● Cada año aproximadamente 175 000 niños de hasta 14 años son diagnosticados
con cáncer en todo el mundo.
● Se estima que 85% de los casos de cáncer infantil diagnosticados a tiempo
pueden ser curados, sin embargo en Perú el 50% de los niños fallecen en el primer año.
● Celebridades e influencers se unen para generar conciencia sobre la
importancia de la prevención y ayudar a los niños del Albergue Frieda Heller.
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Fundación Peruana de Cáncer (FPC)
se une a la campaña global promovida por la CCI (Childhood Cancer International) para
concientizar sobre el cáncer infantil, sus desafíos y asimismo brindar apoyo a los niños,
adolescentes y sus familias en todo el mundo.
En el Perú, se estima que casi 1800 niños y adolescentes padecerán cáncer cada año, siendo
registrados solo 1350 pacientes por año (0 a 18 años). Debido a la falta de concientización y
prevención, cerca del 70% son diagnosticados en una etapa tardía, generando que
aproximadamente el 50% de los pacientes infantiles fallezcan al año.
El principal objetivo de esta iniciativa es revertir esta situación e insistir en 3 elementos
claves para elevar el porcentaje de sobrevida en pacientes infantiles en nuestro país:
● Diagnóstico oportuno y preciso
● Atención multidisciplinaria
● Rehabilitación y reintegración
La campaña #HuellaDeValientes, contará con el apoyo de diversas celebridades e
influencers del medio como: Sasha Kapsunov, Rosana Fernández Maldonado, quienes
compartirán las historias de los pacientes sobrevivientes del albergue Frieda Heller para
dar a conocer su realidad y lucha contra esta enfermedad.
“El cáncer infantil es curable en un 85% de casos con un diagnóstico y tratamiento oportuno y
de calidad. Lamentablemente, en nuestro país el 18% de los pacientes infantiles abandona
el tratamiento por diversas razones, entre ellas la falta de recursos para poder continuar”
indicó el Dr. Paul Pilco Castañeda, Médico oncólogo y Director de la Fundación Peruana de
Cáncer.
La Fundación Peruana de Cáncer brinda asistencia integral gratuita a pacientes de bajos
recursos de todo el país, esta cubre alojamiento, alimentación, transporte (aéreo y/o
terrestre), análisis clínicos, medicinas, suplementos alimenticios, asistencia social,
enfermería, entre otros beneficios tanto para el paciente como para su acompañante.
Para conocer más de esta iniciativa, puedes entrar a las redes sociales de la Fundación y
donar a través de su página web y así, contribuir para que más pacientes reciban asistencia
integral: https://fpc.pe/dona
Información importante:
En el Perú, cada año se registran 1,800 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes
menores de 18 años. Lamentablemente , el 70 % llegan a su tratamiento en estados
avanzados, indica el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
No hay comentarios:
Publicar un comentario