El Festival de Artes Escénicas de Lima 2021 está organizado
por el Británico Cultural, el Centro Cultural de España en Lima, el Centro
Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Centro Cultural de
la Universidad de Lima, el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, el
Gran Teatro Nacional y el Teatro La Plaza, y es presentado por el Ministerio de
Cultura del Perú. En alianza con British Council y el Istituto Italiano di
Cultura de Lima. Y beneficiario de las líneas de apoyo económico para el sector
cultura del Ministerio de Cultura. yuyachkani HOMENAJE A #SigamosCreando
Desde 1971, el grupo de teatro Yuyachkani ha desarrollado una práctica escénica constante, coherente, exploradora y de vanguardia. Su impronta en el escenario nacional se expande a través de cincuenta años, profundiza dentro del tejido inmenso que llamamos identidad nacional y atraviesa el espacio para representarnos en escenarios de todo el mundo. Yuyachkani ha logrado ser sinónimo de teatro y de Perú; realiza actividades en el escenario, en la calle, en el papel de los libros y en las pantallas. Ha observado al país en toda su extensión, y ha respondido a esa observación con talleres, congresos, encuentros, investigación, publicaciones y montajes.
Es iluso querer resumir el impacto que la actividad de Yuyachkani ha generado en estos cincuenta años, e igual de ingenuo querer resumir nuestra historia del último medio siglo en un par de párrafos; o querer listar a las muchas generaciones que hemos crecido en el teatro a la sombra de ellas y ellos.
Quizá una de las
principales razones para homenajearlos es ésta: en un país en el cual la
democracia es tan escurridiza, en el que el trabajo colectivo es tan escaso,
ser grupo, trabajar colectivamente y sostener la comunidad a través del tiempo
es una hazaña digna de celebrarse. Para el FAE Lima, es un honor celebrar a
Yuyachkani.
HOMENAJE A #SigamosCreando Por el homenaje a Yuyachkani,
esta edición ofrecerá de manera gratuita: una función única de Los músicos
ambulantes como obra de inauguración; y dos conferencias escénicas: el
desmontaje del unipersonal de Augusto Casafranca, Adiós, Ayacucho, y una clase
maestra de máscara con Débora Correa. OBRA DE INAUGURACIÓN
https://www.faelima.com/wp-content/uploads/2021/02/FAE2021-CATALOGO.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario