Ahora todos las personas podrán visitar el museo Louvre, estén en el país que estén, porque recientemente acaban de cargar más del 75 por ciento de su legendaria y extraordinaria colección a una nueva base de datos en línea que se puede navegar desde cualquier parte del mundo. La base de datos incluye artículos saqueados recuperados de Alemania en 1945 que esperan ser devueltos a las familias.
Por la pandemia es que el Museo del Louvre aún permanece cerrado al público, desde octubre siguiendo el protocolo indicado para evitar contagios por el covid-19, disposición del presidente francés Emmanuel Macron.
Pero como todo hoy en día se reinventa, ahora, los amantes del arte de todo el mundo pueden disfrutar y cumplir sus sueños de conocer el museo virtualmente gracias a una nueva base de datos en línea, así de este modo nadie se quedará si visitar el museo virtualmente y ver en cada cuadro hasta los últimos detalles.
Recientemente, para beneficio de los amantes del arte, el Museo Louvre lanzó su página web, pensando en un público muy exigente, donde hasta el más exigente crítico del arte, puede observar los mínimos detalles de las obras donde podrán apreciar versiones digitalizadas en alta resolución de más de 482.000 obras de arte, incluidas muchas que están almacenadas.
Cabe mencionar que esto representa el 75 por ciento de la colección completa del Louvre, según un representante del museo.
"El Louvre está desempolvando sus tesoros, incluso los menos conocidos", dijo Jean-Luc Martínez, presidente y director del Louvre, a través de un comunicado. "Por primera vez, cualquiera puede acceder a la colección completa de obras desde una computadora o teléfono inteligente de forma gratuita, ya sea que estén en exhibición en el museo, en préstamo, incluso a largo plazo o almacenadas".
Cada obra de arte va acompañado de una gran cantidad de detalles acompañan a cada listado: materiales y técnicas, antigüedad, fecha y lugar de producción, e historial de la obra, así como un mapa interactivo que lo llevará a recorrer virtualmente estas maravillosas obras como si fuese un sueño hecho realidad.
Inclusive, se ha podido observar que a pesar que el museo permanece cerrado por más de un año, donde se ha tenido que reinventarse y se lanzaron las visitas a través dela plataforma Zoom así como también de ferias de arte virtuales, se ha podido deducir que existe una gran audiencia deseosa de conocer y ver estas obras virtualmente.
Este sitio web del Louvre recibió un récord de 21 millones de visitas en el año 2020, un aumento del 50 por ciento con respecto a la marca anterior de 14 millones en 2019, que se atribuyó a su famosa exposición de Leonardo Da Vinci (Antes de eso, el sitio tenía un promedio de aproximadamente 11 millones de visitas por año)..
Aunque el proceso de digitalización de la colección comenzó "hace varias décadas", según un representante, la base de datos de la colección en línea ha estado en proceso desde 2019.
Imagínense, también aparecen en la base de datos aproximadamente 1.700 objetos saqueados recuperados de Alemania desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, que el Louvre albergará hasta que puedan ser restituidos adecuadamente a las familias de los propietarios originales.
Actualmente, el museo está evaluando unos 13.900 piezas adquiridas entre 1933 y 1945.Luego de ese esfuerzo, que se espera que tome cinco años, la institución dirigirá su atención a los objetos que ingresaron a la colección después de 1945
Es una maravilla que todos grandes y chicos puedan acceder a la visita virtual al famoso museo Louvre, y poder apreciar hasta los últimos detalles de cada obra, es una gran bendición, un regalo para tus ojos, una gran fiesta para el alma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario