Gianfranco Mejía, este joven dramaturgo, productor y actor, escribe obras extraordinarias con relación a los problemas sociales bajo unos enfoques, que quizá el público, dama, caballero o joven o niños o niñas, estén atravesando y sin darse cuenta se les brinda una luz como alternativa de solución, porque no están solos, y la familia es un vínculo que jamás se debe romper y a quien hay que acudir en caso de necesitarlo, sino hay familia, recurrir a las amistades más cercanas.
Esta obra es para reflexionar y tema de conversación con la pareja, con los hijos, porque jamás debemos dejar maltratarnos por nadie y debe prevalecer la confianza suficiente para comunicarnos con los padres, hermanos, amigos, entre otros.
El teatro peruano expondrá en las tablas la problemática de la violencia familiar y de pareja entre hombre y mujer y viceversa, en la puesta en escena “MALTRATOS”, drama que estará dirigida y producida por Gianfranco Mejía.
Esta función presenta dos casos de violencia, maltrato físico y psicológico; “Quiero el divorcio” y “El documental”, en las dos partes de la función se trata el tema de violencia y maltrato hacia la pareja.
En la primera parte, cuenta la historia de Bárbara y Pablo, dos personas de clase media alta, en donde la protagonista ya no ama a su pareja y él está perdidamente enamorado de ella, a tal punto de perder su autoestima, su orgullo, lo humilla y no valora el profundo amor de su esposo, donde ella le exige su libertad para poder hacer lo que le desee pero él se niega a aceptar la cruel realidad y todo le perdona, pero llega un momento en que todo tiene un límite y se dio cuenta que él era un estorbo en la vida de ella, tomando una drástica decisión que ella lamentará de por vida dejando una huella profunda en su ser que jamás podrá borrar.
Por otro lado, en “El documental”, cuenta un drama de Fiorella y Gino, donde el protagonista, es escritor y se encuentra obsesionado en acabar un documental muy importante.
Mientras tanto, Fiorella trata de recuperar el cariño que ha perdido, debido a que él estaba abocado a este proyecto audiovisual, su carácter cambia drásticamente sin saber por qué; tratándola física y psicológicamente mal. El cambia su manera de ser, su personalidad se transforma y ella no lo reconoce y le llega a tener temor, se vuelve machista, la aparta de su círculo social, no permitió que trabajara con falda alta hiriéndola, insultándola, bajando el autoestima, lastimando su ser, huellas en el cuerpo de dolor, pero poco a poco se irá apagando esa alegría de ella, porque la tiene subyugada.
Ella tratará de descubrir su pasado, sabe que hay una relación entre el documental que escribe y como la trata, a que se deberá? ¿Qué lo hace sentir tan impotente? Que momentos estará reviviendo? ¿Porqué cambió con ella, cuando ambos eran felices y estaban enamorados?
Fiorella, aconsejada por su amiga, la convence para que presente su denuncia, pero Gino en la comisaría, tratará de convencerla, le promete, le llora, le suplica, hasta se arrodilla y con lágrimas en los ojos le jura que no volverá a ocurrir . Será cierto lo que le ofrece Gino a Fiorella?
¿Qué decisión tomará una mujer que se siente enamorada y quiere salvar a su esposo de la cárcel? Logrará ella cambiarlo?
Fiorella leerá el documental y le pide que sea sincero y que le diga la
verdad que es lo que le está molestando para tratar de ayudarlo, porque si
tenemos un problema la solución no es refugiarse en el alcohol porque empeora
la situación y se torna él agresivo, haciéndole
primero reconocer y aceptar sus errores, aceptar que tiene un problema de
alcohol, pero tras hay otro fondo que descubrirá, podrá ayudarlo realmente?
¿Cómo? ¿Buscarán ayuda profesional?
¿Estará él dispuesto a aceptarlo?
Una obra teatral, que invita a
todos a reflexionar, a reconocer sus errores, a aceptar la realidad y no
refugiarnos en vicios que nos harán daño y lastimarán a las personas que más
amamos, que jamás debemos permitir que
nos bajen el autoestima, ni nos lastimen ni física ni psicológicamente, sea
cual sea la edad y si estas en estos problemas pide ayuda a una persona de
confianza pero no te calles, tu silencio
no te ayudará para nada.
El elenco lo conforman
extraordinarios artistas como : Fernando Pasco, Ena Luna, Gianfranco Mejía, Luz
Mariel Jáuregui, Marco Antonio Huachaca, Fabiola Benavente y Darío Gálvez.
Esta puesta en escena se
presentará en 3 funciones : el
MIÉRCOLES 22 de SEPTIEMBRE a las
8:30 pm en el TEATRO AUDITORIO MIRAFLORES
en Av. Larco 1150 (sótano), Miraflores, siguiendo los protocolos
establecidos con poco aforo.
https://www.atrapalo.pe/entradas/maltratos_e4813672/
Entradas a solo S/.25 soles por Yape, depósito BCP o BBVA. Informes: 987477358.
No hay comentarios:
Publicar un comentario