La investigadora Nicole Fadellin dictará el seminario virtual «Escritoras del centenario». Los interesados podrán postular hasta el domingo 3 de octubre.
Los martes y jueves 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de octubre, de 4:00 a 6:00 p.m., se realizará el seminario virtual Escritoras del centenario, a cargo de la investigadora Nicole Fadellin. Las sesiones se realizarán a través de la plataforma Zoom y la participación es libre previa postulación.
Sumilla
Este seminario busca examinar el periodo del Centenario de la
Independencia del Perú desde una perspectiva de género. A
través de una selección de poesía y cuento, se explorará la representación
de la experiencia femenina en la producción literaria de
escritoras como Ángela Ramos, Magda Portal y Rosa Arciniega, entre otras. En
sus textos, estas autoras retratan un periodo de transformaciones sociales y
grandes desigualdades. Surge además la imagen de una mujer moderna, una mujer que
trabaja y cuestiona los valores tradicionales en la moda, la maternidad y el
amor. Estos logros sociales no están libres de conflicto; las autoras
profundizan en temas como la soledad, la injusticia y la diferencia de clases. El
seminario busca establecer un espacio de diálogo para explorar estas
inquietudes. También abordará el tema de la
experimentación literaria, considerando los recursos literarios empleados por
cada autora y cómo se vinculan con la historia literaria del país.
Dirigido
a
Estudiantes de Literatura, Humanidades, Ciencias Sociales, así
como docentes y público interesado en el tema.
¿Cómo
participar?
Para participar en el seminario es necesario completar el siguiente formulario virtual* (hacer
click en el enlace), prestando especial atención a las preguntas que contiene,
que son el filtro principal. Se podrá postular hasta el domingo 3
de octubre de 2021. La lista de personas
seleccionadas se publicará el martes 5 de octubre. Hay 40
vacantes.
*Los datos consignados en el
formulario solo serán utilizados para fines de esta convocatoria en conformidad
con la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 29733).
Programa
Metodología
El seminario consta de seis encuentros virtuales. En cada
sesión, se abordará la biografía de la autora y su contexto histórico. Después,
la discusión se centrará en el análisis de los textos seleccionados. En todo
momento, se buscará incentivar la participación de los y las asistentes.
El material de lectura estará disponible en Google Classroom y
los encuentros virtuales se llevarán a cabo por Zoom.
Responsable
Nicole
Fadellin. Doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de
Wisconsin-Madison. Investigadora y co-curadora para el proyecto Memoria Perú de
la Biblioteca Nacional del Perú. En Casa de la Literatura fue co-curadora de la
exposición La vida sin plazos: Escritoras en la ciudad de los 90 y
ha dirigido talleres sobre ciencia ficción y la literatura escrita por mujeres.
Más información, aquí: http://www.casadelaliteratura.gob.pe/seminario-virtual.../
No hay comentarios:
Publicar un comentario