En el día mundial del Turismo, la Directora de la Revista Dstinos, Mónica Canales, reunió a varias personalidades relacionadas con el sector Turismo de nuestro país e hizo entrega de los PREMIOS PRAXIS, que se llevó a cabo recientemente en la cena de gala en el marco de las celebraciones por el "Día Mundial del Turismo", celebrado recientemente en el Hotel San Antonio DeLuxure en Miraflores en mérito a su permanente trabajo por el desarrollo de nuestro país, a través de su emprendimiento empresarial y profesional.
Dentro de las personalidades reconocidas en el marco de la celebración por el Día Mundial del Turismo se consideraron a Mirtha Facundo, Janet Llanos de San Blas, Huaral, Ernesto TIto Paz, Director Nacional de Miss Perú, Milka Silva, Melissa Sandoval Torres, por eso es que hemos reunido a todos los emprendedores, cuando los unificamos . Agradecidísima con los chefs internacionales de Estados Unidos,Italia, Chile, Argentina, España.
Entre ellos está la diseñadora internacional Maritza Mendoza, conocida como EL HADA MADRINA DE LAS REINAS DE BELLEZA, quien nos ha traído la admiración mundial de las creaciones que ha elaborado para las Miss Perú 2020 Janick Maceta considerado como uno de los más hermosos trajes de gala, a nivel mundial y recientemente sus 2 diseños donde participó y salió ganadora la MISS TEEN MUNDIAL 2021 Solana Costa con apenas 15 años hace unas semanas.
Mary Vizcarra Silva, fue nominada por su gran trayectoria de difusión turística resaltando los maravillosos lugares turísticos del Perú a través del medio de comunicación virtual El Tren de las Noticias.
De igual modo, Jorge Guerra Puicón conocido como "Ñañito Emprendedor" con sus exquisitas cremas con licor de 8 valles de diversos sabores como coco, lúcuma, fresa entre otros, que dieron a degustar en todas las mesas en la cena de gala, excelente detalle de parte de Mónica Canales.
Y nos sorprendieron con danzas de las tijeras de Ayacucho, a cargo del director Roberto Saire Llana, de la Escuela de Danzas de las Tijeras Puquiio-Ayacucho, Perú, fundado el 2 de marzo del 2013.con un elenco de más 30 integrantes entre niños, niñas, jóvenes, y adultos. Con una trayectoria de más de 34 años de vida artística. Viajan por todo el mundo, siendo el ultimo viaje a Hong Kong, China, con más de 20 danzantes de tijeras seleccionados por el Ministerio de Cultura .para la celebración del Año Nuevo Chino .
Actualmente, el Presidente de la Asociación de danzantes de tijeras y músicos del Perú. La primera Institución de la danza de las tijeras desde 1984., declarado "Embajador de La Paz", por la UPF(Federación de Naciones por la Paz).
Secuencia del pasacalle, introducción donde los danzantes saludan al público, tonada) es más rítmico, con variedad de pasos), alto ensayo (números más vistosos hacia arriba, saltos paradas de puntas, no puede chocar la rodilla en el piso, todos son números arriba), pampa ensayo (números abajo o sea volantines, parada de cabeza, abertura de piernas, tocando el piso) y despedida (es cuando se despide del público y vuelven a tocar la secuencia del pasacalle) . Así como ingresó a saludar, igual se despide finalizando su presentación..
El contrapunteo entre dos o más danzantes, .que muestran su habilidad física y mental en su máxima expresión, esto es el atipanakuy..
Sony Vi, María Soledad Cartagena Castrillón y Ana María Villegas Cartagena quienes recibieron un merecido reconocimiento en mérito a su emprendimiento gastronómico por la Revista Turística Destinos Perú. ¡ Vamos para Chincha Familia! Chincha Cuna de Campeones.
Así también agradeció a los sacerdotes que vinieron a dar la bendición al evento. ¡Perú hacia el mundo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario