Del 24 de noviembre al 8 de
diciembre, seis marcas exponentes del diseño de moda peruano en una de las
tiendas conceptuales más exclusivas de la ciudad de Milán, 10 Corso Como.
Con una selección especial de diseñadoras y marcas peruanas y más de un centenar de representantes de la moda italiana, el 24 de noviembre se inauguró “POP UP PERÚ”, un espacio temporal dedicado a la moda peruana contemporánea, en la reconocida tienda conceptual “10 Corso Como”, ubicada en la capital de la moda europea, Milán, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismó (PROMPERÚ).
“POP UP PERÚ” es una iniciativa que busca dar exposición y venta a los diseñadores y confeccionistas peruanos en una zona estratégica en el mercado italiano y europeo, donde se concentran los operadores y desarrolladores de tendencias más representativos con el fin de fortalecer el posicionamiento del país en el sector”, señaló Amora Carbajal, presidente ejecutiva de PROMPERÚ.
Las protagonistas son seis marcas
cuidadosamente seleccionadas por los organizadores de 10 Corso Como, que
presentan por primera vez prendas confeccionadas especialmente para la
prestigiosa tienda conceptual: 10 Corso Como.
Los seis diseñadores: Ana G. (el cuadro de Ana María Guiulfo), Annaiss Yucra (la oveja negra), Ayni (tejido histórico), Claudia Bertolero (estilo y naturaleza), Meche Correa (tradición milenaria) y Kuna (el calor de la Alpaca) estarán presentes para mostrar cómo la creatividad de estas marcas combina el legado de la antigua tradición textil peruana con el estilo y el gusto actual.
La funcionaria agregó asimismo
que “POP UP PERÚ” presenta prendas de alta calidad artesanal que integran a la
capacidad productiva, también el valor agregado de un compromiso profundo por
temas sociales, en particular la sostenibilidad, la condición de la mujer y la
puesta en valor de la auténtica cultura textil. Hay una atención específica al
medio ambiente como es el caso de las fibras de lana de alpaca.
En ese sentido, es importante
mencionar que las marcas seleccionadas colaboran con comunidades de tejedores,
que producen a mano prendas de punto y textiles con el compromiso de ayudarlos
a ser más organizados y competitivos en el mercado exterior. Las tradiciones
artesanales, los tintes naturales pueden evolucionar y transformarse a través
de una nueva creatividad.
Asimismo, en el marco de “POP UP
PERÚ”, se dedicaron dos días, 24 y 25 de noviembre, exclusivamente a compradores y operadores del sector, quienes
se reunieron con las marcas participantes, diseñadores y colecciones, en las
suites 3Rooms, boutique hotel de 10 Corso Como.
Esta iniciativa, impulsada por el departamento de la vestimenta y la oficina comercial en Italia de PROMPERÚ, permitirá que una inédita “peruanidad contemporánea” ofrezca al sector de la moda y textil la oportunidad de conocer su oferta exportable, dotada de las cualidades de las fibras más finas y el legado textil de una cultura milenaria hasta el 08 de diciembre.
SOBRE 10 CORSO COMO
10 Corso Como es una reconocida tienda conceptual con matriz en Italia y filiales en Nueva York, Tokio y Seúl, que promueve la promoción y venta de artículos del sector moda, diseño industrial y artístico. “POP UP PERÚ” se implementó en la tienda de Milán, Italia.
Más información:
https://www.10corsocomo.com/store/
CIFRAS DE EXPORTACIONES
Las exportaciones del sector
textil al bloque Europeo totalizaron US$118 millones en el periodo ene-sep 2021,
creciendo en 53.9%. Por otro lado, las confecciones alcanzaron US$56 millones
incrementándose en +22,4%.
Italia es nuestro quinto mercado
de destino alcanzando US$3 millones. Los principales productos exportados a
este mercado en este periodo fueron: Tshirts de algodón (US$1 millón),
camisones y pijamas de algodón (US$328 mil) y camisas de punto de algodón
(US$292 mil).
Asimismo, Italia es un mercado
consolidado para las prendas de vestir de alpaca , logrando US$385 mil, siendo
los principales productos exportados: chales, pañuelos y bufandas (US$116 mil),
suéteres de lana o pelo fino (US$100 mil), abrigos para mujeres (US$56 mil) y
cardiganes (US$35 mil).
No hay comentarios:
Publicar un comentario