La actividad contó con la participaron de 26 empresas peruanas exportadoras de textiles del
hogar, accesorios y prendas de vestir. De esta manera, el ente promotor de exportaciones
contribuye con la diversificación de mercados e inicia la incursión en la moda y confecciones
en la región Escandinava.
Es importante mencionar que, con el objetivo de captar el mayor número de compradores
asistentes al evento, se establecieron dos locaciones, brindando accesibilidad desde la
capital Copenhague y desde la zona productora textil, Jutlandia.
Por tal motivo, se logró contar con la asistencia de 30 compradores con potencial interés en
la oferta exportable peruana, logrando concretar 24 citas comerciales. Cabe mencionar que,
ocho empresas exportadoras ya se encuentran en conversaciones para el envío de muestras
entorno a nuevas colecciones.
Asimismo, debido a que algunos exportadores no pudieron acudir de manera presencial
al evento, se invitó a los empresarios daneses a inscribirse en el evento Perú Moda Online,
logrando la participación de 12 compradores.
Para complementar la experiencia del Showroom, se realizó un webinar híbrido sobre el
mercado textil danés con la dirección de Asuntos Exteriores de la Asociación Danesa de
Moda y Textil (DM&T), que representa a más de 375 empresas de este rubro en Dinamarca.
Entre los puntos más importantes, destacaron el auge de las ventas en línea en este
mercado, la importancia de la huella de carbono y cómo la sostenibilidad se vuelve un
estándar cada vez más importante en este mercado.
En este sentido, cabe recordar su mundialmente reconocida cultura empresarial de
responsabilidad social, como la iniciativa NICE (Nordic Initiative Clean & Ethical), que
constituye una plataforma de cooperación de países nórdicos, que impulsa a la industria de
la moda y textil hacia la sostenibilidad.
CIFRAS DE EXPORTACIONES
Las exportaciones del sector textil al bloque Europeo totalizaron US$118 millones en el
periodo enero-septiembre 2021, creciendo en 53.9%. Por otro lado, las ventas del sector
confecciones alcanzaron US$56 millones incrementándose en +22,4%.
Los países escandinavos son un mercado relativamente pequeño pero estable y en
constante crecimiento para los productos textiles de fibras naturales. Suecia es el 12°
comprador europeo con una importación de 363 millones de euros. La principal competencia
en estos países del norte de Europa es la lana de oveja de producción noruega y los
productos de cachemir, mohair y angora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario