Miraflores se convirtió en capital de la música
lírica. La emblemática Huaca Pucllana fue escenario del concierto del tenor
peruano Iván Ayón-Rivas. El ganador absoluto del Concurso de Canto Operalia
2021 ofreció un repertorio de ópera, zarzuela y canciones populares ante el
aplauso de los espectadores que asistieron a esta velada musical. A la
actividad cultural asistió el alcalde de Miraflores, Luis Molina.
El tenor peruano estuvo acompañado por una orquesta conformada por unos 50 músicos nacionales, bajo la dirección del maestro italiano Matteo Pagliari, quien fuera Director de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. La espectacular iluminación de la explanada del complejo arqueológico miraflorino resaltó la magnificencia de lo que puede ser considerado uno de los acontecimientos culturales del 2022 en nuestro país.
Entre los temas musicales interpretados por el joven tenor de 29 años destacaron arias de óperas de Gaetano Donizetti, Vincenso Bellini y Giuseppe Verdi. Sin embargo, su interpretación del vals “La flor de la Canela” de la inmortal compositora y vecina miraflorina Chabuca Granda emocionó a los presentes, quienes lo premiaron con una larga ovación.
Iván Ayón-Rivas fue condecorado recientemente por la Municipalidad de Miraflores con la Medalla Cívica Municipal en el Grado de Ciudadano Ejemplar en la Categoría de Artes. Natural de Piura, se inició a los 7 años de edad como mariachi junto a su padre. Luego se inclinó por el “bel canto” y ganó el primer premio en el Concurso de Canto Lírico de Radio Filarmonía en 2013. Ello lo llevó a tomar clases maestras de canto lírico con el afamado tenor peruano Juan Diego Flórez. Luego, triun
Tras ganar el Concurso de Canto Operalia 2021, en el
Teatro Bolshói de Moscú (Rusia) organizado por el afamado tenor español Plácido
Domingo, debutó el diciembre último en el prestigioso Teatro La Scala de Milán
en la ópera Macbeth de Giuseppe Verdi,
logrando favorables comentarios de la crítica especializada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario