FORTALECE
SU PATRIMONIO CON MÁS DE 200 MILLONES DE SOLES.
*Caja Sullana generará mayor
dinamismo económico al sector pyme.
Debido al fuerte impacto al
sector microfinanciero, que afectó a muchísimos clientes a nivel nacional,
consecuencia de la pandemia de la Covid-19, Caja Sullana fortalece su
patrimonio con el aporte de más de 200 millones de soles, en virtud al Programa
de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en
Microfinanzas creado mediante el decreto de urgencia Nº 037-2021 el 15 de abril
del 2021, según lo dio a conocer Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.
“Nuestro capital social asciende, ahora, a
521 millones de soles, esto permite atender a través del tiempo, y generar una
palanca adicional tanto de ahorro como de crédito de aproximadamente mil 500 millones
de soles y atender a lo largo de los años a medio millón de clientes más”,
precisó Siancas Ramírez.
Señaló, que hoy la caja tiene más de 890
mil clientes y se busca incorporar
a medio millón de clientes más. Hasta la fecha, Caja Sullana incorpora cada
año, 36 mil clientes nuevos al sistema financiero. Con el capital incorporado
vamos a poder atender a muchos más emprendedores del país que están necesitando
de apoyo financiero”.
“Debemos valorar lo realizado
hasta hoy, en el esfuerzo orientado al desarrollo sostenido del sector
emprendedor y las entidades de microfinanzas. Siempre debemos tener presente la
importancia del sector microfinanciero, del cual somos parte, en su trabajo
directo con la micro y pequeña empresa, que representa más del 80% de los
negocios en el Perú”, puntualizó Joel Siancas.
El directivo indicó que la entidad financiera está buscando llegar a zonas más alejadas que no están bancarizadas, iremos con tecnología de punta para aprovechar todos los servicios que tiene Caja Sullana para toda la comunidad.
Agradeció al Ministerio de Economía y Finanzas, a la Superintendencia
de Banca y Seguros, que ha sido muy ágil y oportuna en la toma de acciones y
avanzar en los trámites de gestión administrativa y aprobación. “A Cofide por
acogernos en el programa y considerarnos una entidad elegible, para aplicar a estos
recursos y convertirnos en asociados temporales, que va a permitir el
crecimiento de Caja Sullana y atender a miles de emprendedores”, señaló el
presidente del directorio.
En la firma del contrato participaron,
Power Saldaña Sánchez, presidente de la Junta General de Accionistas de Caja
Sullana; Dany Rivas Alcas, gerente Central de Finanzas; Alfredo León Castro,
Gerente Central de Negocios y Juan Agurto Correa, Gerente de Administración,
así como Joel Siancas, presidente del Directorio de la microfinanciera.
Por parte de la Corporación
Financiera de Desarrollo (COFIDE) asistieron Elard Arévalo Rengifo, Gerente de
Operaciones y Eduardo Escobal Mc Evoy, Gerente de Negocios, quienes,
conjuntamente con su equipo, realizaron la correcta presentación de los documentos
oportunamente alcanzados por la institución, verificándose el cumplimiento de
las condiciones de elegibilidad establecidas en el artículo 8° del reglamento
operativo del Programa, por lo cual se declaró a Caja Sullana como entidad del
sistema de microfinanzas elegible para el Programa.
EL
DATO.
Finalmente, Joel Siancas
Ramírez informó que, con el Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las
Instituciones Especializadas en Microfinanzas, se incrementa el indicador clave
de solvencia (ratio de capital global) en 767.40 pbs. Asimismo, confirmó que la
institución continuará gestionando el impulso de otras fuentes de fortalecimiento
como son: el Proyecto de Accionariado Privado, que quedó en suspenso debido a
la emergencia sanitaria de la Covid-19 y el Proyecto ASA (Método Estándar Alternativo).
Así seguir mejorando en las prácticas de gestión de riesgo operacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario