En una muestra clara del dinamismo del sector exportador peruano y de la creciente sinergia regional andina, se desarrolló una ambiciosa misión comercial minera en Bolivia, que reunió a 10 destacadas empresas exportadoras del Perú con operadores mineros clave del altiplano boliviano. El resultado: más de USD 6,2 millones en intenciones de negocio proyectadas a 12 meses, además de ventas concretadas por USD 68.500.
Durante seis intensas jornadas, la delegación peruana cumplió una agenda técnica y comercial que incluyó visitas estratégicas a cinco importantes operaciones mineras ubicadas en Uyuni, Potosí y Oruro: Pan American Silver, Lambol, Don Diego, Porco y Colquiri. Estas visitas no solo permitieron a las empresas peruanas presentar sus soluciones especializadas, sino también acceder directamente a los procesos operativos y requerimientos específicos del ecosistema minero boliviano.
“Cada presentación comercial tuvo un tiempo inicial de 15 a 20 minutos; sin embargo, el elevado interés de las contrapartes bolivianas generó prolongadas rondas de preguntas, derivando en encuentros técnicos más profundos y colaborativos”, sostuvo María Teresa Villena, Consejera Económica Comercial de PROMPERÚ en Bolivia.
En varias minas, además, se realizaron recorridos guiados por instalaciones subterráneas y plantas de procesamiento, consolidando un entendimiento integral de las necesidades del mercado local. Cabe destacar el exigente despliegue logístico que supuso esta misión. Los desplazamientos hacia los yacimientos comenzaban en horas de la madrugada, y los retornos, en la mayoría de los casos, se daban ya entrada la noche. Esta dinámica permitió maximizar el tiempo de interacción directa con los operadores y fortalecer los vínculos técnico-comerciales.
La semana culminó con una rueda de negocios realizada en La Paz, que reunió a las 10 empresas peruanas con 10 empresas bolivianas en 100 citas de negocios planificadas. El evento, que se extendió desde las 14:30 hasta las 19:00 horas, finalizó con un cóctel de cierre, donde el networking informal permitió afianzar aún más las oportunidades detectadas.
"Los resultados hablan por sí solos: intenciones de negocio por USD 3,97 millones a seis meses y USD 6,2 millones a 12 meses solo en la rueda de negocios, sumadas a los USD 2,28 millones proyectados durante las visitas mineras. Esta misión no solo superó ampliamente las metas trazadas, sino que sienta las bases para una mayor integración binacional en uno de los sectores más estratégicos para ambos países", concluyó Villena Ramírez.
La positiva acogida de la oferta peruana confirma el alto grado de competitividad de los proveedores nacionales en ámbitos como maquinaria, repuestos, servicios de ingeniería y tecnologías aplicadas a la minería. A su vez, evidencia el creciente interés de Bolivia por diversificar y robustecer su cadena de suministros a partir de una colaboración más estrecha con Perú.
Con este impulso, el sector exportador peruano reitera su compromiso con la internacionalización, el fortalecimiento de mercados vecinos y la proyección de soluciones con valor agregado que responden a las exigencias de una minería moderna, sostenible y altamente tecnificada.
Publicar un comentario