EL TREN DE LAS NOTICIAS

Latest Post
Actualida Actualidad Aéreo American Airlines APEC APEC 2024 APEC 2025 ARTE Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA ATU Belleza Caja Cusco CAJA HUANCAYO Canatur CIDH Cienc Ciencia Cine COFIDE conferencia de prensa 25 nov congreso nternacional Construcción Contacto COSMOBEAUTY 2024 COVID-19 Cultura Cultural Deporte Deportes Diplomáticas DIPLOMÀTICAS Diplomáticos Ecología Economía Educación EMPRENDIMIENTO Empresarial ENTRETENIMIENTO ESPECTÀ ESPECTÁCULLOS Espectáculo Espectaculos Espectáculos ESPÉCTACULOS Estética Personal EXPO PROVEEDORES 2024 EXPORTACIÓN Exportaciones FAMILIAR FERIA PERÚ MUCHO GUSTO FERIAS GASTRONÓMICAS FERIAS INTERNACIONALES FERIAS NACIONALES Gastronomía Inclusion social INSIGHT Internacional International Airlines Group (IAG) La Superintendencia de Banca LATINA TV Los Tigres del Norte Lufthansa Mascotas MERIDIANBET Midis MIDIS-CUNA MÁS MIDIS-PROGRAMA PROGRAMA NACIONAL CONTIGO MIDIS-PROGRAMA PROGRAMA NACIONAL PAIS MINEM Minería Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ministerio de cultura y latam 2024 Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Transportes y Comunicaciones Moda MONASTERIO SANTA TERESA MTC Ministerio de Transportes y Comunicaciones Municipalidad de La Molina Nacional National Geographic ONU ONU 2024 OSIPTEL Pensión 65 Política Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) PROMPERU PROMPERÚ QUIENES SOMOS RALLY Religiòn Salud SBS seguridad Seguros SEMINARIO INTERNACIONAL SKY AIRLINE Social Teatro Tecnología Telecomunicaciones Turismo TV United Airlines

 


Midis: Cuna Más brinda Servicio de Acompañamiento a Familias en 4384 hogares de la región Pasco
 
  • Mediante visitas domiciliarias y sesiones grupales para gestantes, cuidadores y niños menores de 36 meses de edad.


El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tiene como objetivo principal mejorar el desarrollo infantil integral de niñas y niños menores de 36 meses de edad, a nivel nacional, quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, buscando, de esta manera, superar las brechas en sus áreas cognitiva, social, física y emocional.
 
Un ejemplo de ello lo tenemos en la región Pasco, donde el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), mediante las facilitadoras, realiza visitas domiciliarias y sesiones grupales para gestantes, sus esposos, sus cuidadores y niños menores de 36 meses de edad.
 
En tierras pasqueñas, que cuenta con tres provincias (Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa) y 29 distritos, Cuna Más trabaja con 36 Comités de Gestión (CG), beneficiando a un total de 395 gestantes y 4384 familias. Así se busca mejorar las prácticas de cuidado y aprendizaje infantil para potenciar el desarrollo integral de los niños.
 
Debemos indicar que, a nivel nacional, el SAF funciona a través de 2400 CG y 27 875 facilitadoras, viéndose beneficiadas 20 811 gestantes y 277 036 hogares. El Programa Nacional Cuna Más está en 25 regiones del país, 188 provincias y 1363 distritos.
 
Es así como el Programa Nacional Cuna Más del Midis, no solamente reafirma su compromiso de trabajar por la primera infancia, sino también por el bienestar de las familias.
 
Cuna Más tiene la visión de contribuir a que las niñas y niños menores de 36 meses de edad, en situación de vulnerabilidad en el Perú, logren un desarrollo infantil temprano integral; es decir, que sus potencialidades intelectuales, emocionales, sociales y físicas se desarrollen al máximo. De esta manera busca brindar y promover servicios de calidad en la primera infancia, con un enfoque de interculturalidad, equidad, derechos y cogestión comunitaria.
 



HONOR, marca global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, presentó el HONOR Magic V5, su teléfono inteligente plegable más avanzado hasta el momento. Con solo 8.8 mm, el HONOR Magic V5 es uno de los teléfonos inteligentes plegables más delgados del mundo hasta a la fecha, y combina el diseño industrial líder en el mundo con baterías ultra grandes, durabilidad total, cámaras potentes y funcionalidad de productividad basada en IA para ofrecer una experiencia en smartphones plegables inigualable.





"Estamos entusiasmados de presentar el HONOR Magic V5 hoy", dijo James Li, CEO global de HONOR. "Este lanzamiento marca un hito importante a medida que ampliamos los límites de la innovación móvil, no solo creando un dispositivo, sino un compañero inteligente diseñado para empoderar a las personas y amplificar su potencial. A través de una estrecha colaboración con líderes de la industria como Google y Qualcomm, hemos combinado a la perfección las capacidades de IA de próxima generación de HONOR, un diseño ultradelgado y un rendimiento excepcional y duradero para brindar una experiencia verdaderamente transformadora. 

Esperamos ver cómo los consumidores adoptan esta tecnología innovadora para desbloquear nuevos niveles de productividad, creatividad y éxito en su vida cotidiana”.
 
Ultradelgado, ultraduradero, ultrapotente
Diseñado con precisión a través del avanzado sistema de fabricación impulsado por IA de HONOR, el HONOR Magic V5 redefine la portabilidad en los teléfonos inteligentes plegables. Con un perfil ultradelgado de 8.8 mm y un diseño impresionantemente liviano de solo 217g, combina a la perfección elegancia con funcionalidad. Impulsado por tecnología de batería Silicon-Carbon de última generación, el HONOR Magic V5 cuenta con una capacidad de batería ultra alta de 5820mAh y un contenido de silicio del 15% en las celdas, lo que brinda una duración excepcional de la batería sin comprometer su forma elegante y ergonómica.
 
Bajo su cuerpo ultradelgado late un corazón de dragón, ya que el HONOR Magic V5 es impulsado con la plataforma móvil insignia Qualcomm Snapdragon® 8 Elite, lo que garantiza un rendimiento de IA de primer nivel y una inteligencia de alto desempeño en el dispositivo para satisfacer las demandas tanto de negocios como de entretenimiento, multimedia y gaming.
 
Construido para durar, el HONOR Magic V5 está diseñado para soportar los elementos con clasificaciones IP58 e IP59 de resistencia al polvo y al agua. Su diseño robusto se ve reforzado por su pantalla resistente a rayones HONOR NanoCrystal Shield y un panel de pantalla interior reforzado con fibra de carbono, que ofrece una resistencia incomparable para el uso diario.
 
Los entusiastas de la fotografía apreciarán el revolucionario sistema de cámara AI Falcon, que incluye una cámara de teleobjetivo periscopio ultrasensible de 64MP, una cámara principal ultrasensible a la luz de 50MP y una cámara ultra gran angular de 50MP. Mejorado por el motor de imagen AI de HONOR, el HONOR Magic V5 desbloquea nuevas posibilidades en la fotografía plegable con funciones como Retrato mejorado por AI, Súper Zoom AI y Captura con detección de movimiento, lo que permite a los usuarios capturar cada momento con una precisión asombrosa.
 
Productividad maximizada en pantalla grande con soporte para lápiz óptico
El HONOR Magic V5 está diseñado para elevar la productividad, con una amplia pantalla interior de 7.95 pulgadas y una pantalla exterior de 6.43 pulgadas, ambas totalmente compatibles con el uso de su lápiz óptico para proporcionar a los usuarios una mayor flexibilidad y opciones para tomar notas, dibujar o interacciones precisas en pantalla. Con el modo Multi-Flex mejorado, los usuarios pueden interactuar con hasta tres aplicaciones simultáneamente, lo que facilita la revisión de documentos, unirse a videollamadas y comparar precios en plataformas de compras, todo dentro de una sola vista.
 
Con MagicOS 9.0, el HONOR Magic V5 viene preinstalado con Google Gemini. Los usuarios pueden chatear con Gemini para obtener ayuda con la escritura, la planificación, el aprendizaje y más. O por medio de Talk Out Live con Gemini podrán intercambiar ideas, simplificar temas complejos y ensayar para momentos importantes con respuestas en tiempo real. Incluso pueden preguntarle a Gemini sobre cualquier cosa que vean compartiendo su cámara o pantalla en las conversaciones de Gemini Live. HONOR también desarrolló un nuevo método de interacción para tocar para acceder a Google Gemini. 

Este atajo de gestos permite a los usuarios activar instantáneamente Gemini tocando dos veces la parte posterior del teléfono. Para aquellos que confían en sus teléfonos inteligentes para tomar notas, HONOR Notas integra herramientas de inteligencia artificial, que incluyen resumen, formato, transcripción y revisión gramatical, mientras que la aplicación Grabadora AI permite la transcripción y traducción en tiempo real. Juntas, estas características ofrecen una experiencia en un smartphone plegable de siguiente nivel, combinando el poder de la IA con la versatilidad de un dispositivo de pantalla grande para aumentar la productividad móvil.
 
Dé rienda suelta a la creatividad y mejora la comunicación con herramientas avanzadas de IA
Más allá de la productividad, el HONOR Magic V5 abre nuevas vías para la creatividad y la comunicación con su suite de IA en procesamiento conjunto entre el dispositivo y la nube. Imagen a video con AI, transforma fotos estáticas en videoclips cortos, dinámicos y realistas en menos de un minuto. Para la edición de fotos, Recorte con AI, Borrador AI, Expansión de imagen con AI y Mejora con AI, proporcionan herramientas sencillas para reposicionar, eliminar, ampliar y mejorar imágenes. Foto en movimiento HD captura imágenes en movimiento de alta definición, que se pueden compartir instantáneamente en las plataformas de redes sociales.
 
La comunicación se eleva aún más a través de traducción en vivo en llamadas telefónicas con AI, una función de privacidad en el dispositivo que proporciona traducción de llamadas en tiempo real en seis idiomas, y Traducción AI, que permite la traducción instantánea de texto y conversación.


Por primera vez en más de tres siglos, el Monasterio Santa Teresa de Ayacucho permitirá el ingreso del público general. El proyecto fue posible gracias a una alianza entre la Embajada de Estados Unidos, la comunidad religiosa y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), que lideró una intervención de conservación, digitalización y curaduría sin precedentes.
 


Por primera vez desde su fundación a finales del siglo XVII y después de 340 años, el histórico Monasterio de Carmelitas Descalzas de San Francisco de Borja de Ayacucho permitirá el ingreso de visitantes a sus espacios interiores. Lo que durante siglos fue un claustro cerrado al mundo exterior se ha convertido en un recorrido cultural que revela parte del legado artístico y espiritual que las hermanas carmelitas han resguardado desde época virreinal.



Este hecho ha sido posible conseguirlo gracias al proyecto de conservación, catalogación, digitalización y puesta en valor del patrimonio, liderado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y respaldado por la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, a través del Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural. La apertura fue celebrada con la presencia de autoridades locales, representantes del sector cultural, la academia y la comunidad diplomática.



“El proyecto del Monasterio de Santa Teresa representa con claridad la manera en que desde UTEC concebimos el conocimiento y la tecnología como herramientas a favor del país. Con este proyecto hemos mostrado que se puede conectar ciencia, patrimonio y comunidad para rescatar y compartir historias que han permanecido durante siglos. Nos enorgullece haber contribuido con una propuesta interdisciplinaria, rigurosa y profundamente humana que hoy se pone al servicio del Perú”, resalta Javier Bustamante, rector de UTEC.
Recuperación y conservación con estándares internacionales
Desde 2023, UTEC lideró un proceso técnico y científico que permitió la catalogación y conservación de más de 1500 piezas virreinales, incluyendo pinturas ayacuchanas, cusqueñas e italianas, platería mexicana, textiles asiáticos, mobiliario europeo y libros del siglo XVI. Este trabajo fue posible gracias a un fondo de US $255,000 otorgado por el Departamento de Estado de EE. UU., mediante una convocatoria internacional altamente competitiva.
“Para hacer posible esta catalogación, junto a distintos equipos interdisciplinarios de UTEC, empleamos tecnologías como fotografía UV, IR, recorridos virtuales, microscopía óptica y sistemas digitales de gestión de colecciones (FileMaker). Además, desarrollamos manuales de conservación preventiva y capacitamos a personal técnico local con apoyo de expertos internacionales, generando capacidades sostenibles en la región”, explica Andrés de Leo, investigador del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio de la Universidad.
La muestra curada en el nuevo espacio museográfico propone una lectura renovada de las colecciones: se organiza en torno a la dualidad entre el claustro y la apertura a través de la cultura, permitiendo una reflexión sobre el papel del arte y su influencia en la construcción de la memoria colectiva.
Además del impacto cultural, la iniciativa posiciona a Ayacucho como un eje descentralizado del patrimonio nacional, integrando su legado artístico al mapa cultural del país. La apertura representa también un impulso al turismo, la educación y la apropiación colectiva del arte virreinal.
Fundado en 1683, el Monasterio de Santa Teresa es uno de los conjuntos coloniales más representativos del Perú. Con su apertura al público, y gracias al trabajo articulado entre la Embajada de Estados Unidos, la comunidad religiosa y UTEC, este espacio histórico se transforma en un símbolo vivo de diálogo entre tradición, ciencia y ciudadanía.
 



Tras irrumpir en las listas virales con el éxito “Pensando En Ti”, Vincez continúa consolidándose como una de las voces más prometedoras de la nueva ola latinoamericana y llevando el nombre del Perú al mundo. 

Esta vez une fuerzas con su amigo y colega, el artista tropical y productor peruano-estadounidense Boris Silva, para presentar “Llueve”, una bachata romántica con fusión urbana y una atmósfera intensa que explora, con una lírica evocadora, el amor y el desamor.

Vincez y Boris comparten casa editorial en Estados Unidos y han compuesto juntos más de 100 canciones, complicidad que se plasma en esta nueva propuesta. “Llueve” combina lo melódico y lo comercial con el sello personal de ambos artistas. La composición estuvo a cargo de Vincez y Boris Silva, con la colaboración de Stefano Cedeño (Makano, Farina) y David Fajardo López (Daddy Yankee, Rauw Alejandro), uniendo talentos de distintos países en una producción auténtica.

“Esta canción nació de conversaciones largas y de la complicidad de años componiendo juntos. Queríamos una bachata que duela”, comenta Vincez.
“Llueve es el soundtrack de esas historias ambiguas que uno quiere terminarlas y, al mismo tiempo, revivirlas haciendo un viaje al pasado”, añade Boris Silva.

 



Lo mejor de la música nacional brilla en María Pastor

El restaurante y centro de espectáculos María Pastor reafirma su compromiso con la cultura al ofrecer una cartelera de primer nivel, reuniendo a legendarias bandas de rock peruano y al más auténtico show criollo en sus dos sedes de Lima.

María Pastor se consolida como uno de los principales promotores de la música nacional, llevando a su público experiencias inolvidables en escenarios diseñados para disfrutar de espectáculos de alta calidad.

En su sede de Av. Cuba 1200 (Jesús María), la agenda musical de agosto presentará a agrupaciones icónicas que marcaron la historia del rock peruano:

  • 29 de agosto: la reconocida banda Amén, liderada por Marcelo Motta, que desde los años noventa se ha convertido en una de las más queridas por el público nacional.
  • 19 de setiembre: las  reconocidas bandas peruanas  Rio, y en acústico  Mar de Copas ,  estarán en las sedes de Jesús María y Surquillo.
  • 26 de setiembre: Wicho García y Manolo Hidalgo, integrantes de Mar de Copas, quienes ofrecerán un repertorio cargado de nostalgia y grandes éxitos.

“En María Pastor trabajamos para que cada espectáculo sea una experiencia única. Nuestra propuesta es apostar por lo mejor del talento nacional y ofrecer al público un espacio donde la música se vive con calidad y emoción”, señaló Víctor Bazán Pastor, gerente general de María Pastor

Mientras tanto, la sede de Av. Aviación 3898 (Surquillo) será escenario de una celebración muy especial: el aniversario del Centro Social Musical Felipe Pinglo Alva, institución con más de 89 años de vida cultural ininterrumpida. Reconocida como El Templo del Criollismo y la Peruanidad, esta asociación continúa difundiendo el legado de nuestro Bardo Inmortal, Felipe Pinglo, considerado el padre de la canción criolla, junto a otros grandes exponentes de la música costeña.

De esta manera, María Pastor no solo ofrece entretenimiento, sino que se consolida como un espacio que valora, difunde y celebra la riqueza de la música nacional en todas sus expresiones.

 

 

 




latamcoachingnetwork




¡Steven Poelmans llega a Lima!
Prepárate para el Seminario Internacional "Insight", el evento que te mostrará cómo liderar de una forma diferente, basada en neurociencia.





¿Quién es Steven Poelmans?
Experto mundial en neuroliderazgo, creador del NeuroTrainingLab™, profesor en Europa y exponente en Harvard Business Review Brasil.




¿Por qué no te lo puedes perder?
✔ Aprende estrategias de liderazgo respaldadas por neurociencia.
✔ Conecta con líderes y profesionales de alto nivel.
✔ Vive una experiencia exclusiva en Lima.

Si queremos empresas sostenibles, necesitamos líderes capaces de sostenerse primero a sí mismos, y eso empieza por conocer cómo funciona su propio cerebro bajo presión”, afirma José Cueto, creador del Modelo de Liderazgo Sostenible y fundador del Insight Leadership Institute.

Organizaciones que han incorporado estas herramientas reportan mejoras de hasta 40% en la resolución de conflictos internos, un aumento de 35% en retención de talento y mayor creatividad en equipos antes fragmentados.

La presión constante, la sobrecarga cognitiv y la fatiga emocional crónica se han convertido en parte del día a día de quienes lideran equipos en América Latina. Según la Harvard Business Review (2024), más del 70% de los líderes reconoce sentirse emocionalmente agotado y con dificultades para mantener claridad mental y enfoque en la toma de decisiones.

Estos síntomas tienen una explicación neurobiológica: Estudios como el publicado en Nature Neuroscience (2023) demuestran que la exposición constante a contextos laborales de alta exigencia, sin entrenamiento neurocognitivo, hiperactiva la amígdala cerebral —estructura clave para la detección de amenazas— limitando la empatía, la toma de decisiones reflexiva y la sostenibilidad emocional.

“La verdadera crisis de liderazgo hoy no es de conocimiento técnico, sino de salud mental, propósito y equilibrio interno. Si queremos empresas sostenibles, necesitamos líderes capaces de sostenerse primero a sí mismos, y eso empieza por conocer cómo funciona su propio cerebro bajo presión”, afirma José Cueto, creador del modelo de Liderazgo Sostenible y fundador del Insight Leadership Institute.



Liderar con equilibrio

El liderazgo, explica el experto, no depende solo de habilidades externas o técnicas. Está profundamente influenciado por procesos internos: Calidad del sueño, ritmos ultradianos, balance neuroquímico y capacidad de autorregulación emocional. Sin consciencia ni entrenamiento en estos factores, surgen bloqueos como la rigidez mental, la desmotivación prolongada y la toma de decisiones impulsiva.

En este contexto, la Programación Neurolingüística (PNL) y la neurociencia aplicada se consolidan como recursos prácticos y medibles. La PNL permite identificar y reprogramar patrones inconscientes de pensamiento y comunicación, desbloqueando la empatía y mejorando la gestión de conflictos.

 Organizaciones que han incorporado estas herramientas reportan mejoras de hasta 40% en la resolución de conflictos internos, un aumento de 35% en retención de talento y mayor creatividad en equipos antes fragmentados.

Para Cueto, “no necesitamos ás líderes que acumulen información, sino líderes que aprendan a regularse, a gestionar sus emociones y a alinear sus decisiones con un propósito claro. Sosteneracumulen información, sino líderes que aprendan a regularse, a gestionar sus
emociones y a alinear sus decisiones con un propósito claro. Sostener resultados empieza por sostenerse uno mismo”.

Como parte de su compromiso con la formación de líderes más conscientes, Latam Coaching Network, en alianza con PERUCÁMARAS, organiza este año INSIGHT:
Neurociencia, PNL y Propósito para un Liderazgo Sostenible, un seminario internacional que se realizará el próximo viernes 23 de agosto en Miraflores, Lima. 

Está dirigido a líderes empresariales, coaches profesionales, directivos, educadores, emprendedores sociales y profesionales del desarrollo humano que busquen herramientas prácticas de autoconocimiento, reprogramación mental y liderazgo alineado a propósito. La inscripción virtual es gratuita y abierta al público. Puedes registrarte para participar de la transmisión online ingresando

Recientemente se llevó a cabo el CONGRESO INTERNACIONAL INSIGHT LIDERAZGO, organizado por LATAM COACHING & INSIGHT LEADERSHIP INSTITUTE en el Hotel San Agustín Exclusive.






"Liderazgo Insight" se refiere principalmente al Modelo Insights Discovery®, una herramienta de desarrollo personal y profesional que utiliza un lenguaje de cuatro colores para que los líderes se conozcan mejor y comprendan a sus equipos, fomentando la autoconciencia, la empatía y una comunicación más efectiva para liderar en tiempos de cambio.















 


















También puede referirse a la práctica de generar y usar "insights" (conocimientos valiosos), que son descubrimientos profundos sobre el "porqué" de las cosas, para tomar mejores decisiones y crear soluciones innovadoras en un contexto de liderazgo. 


Perfil Personal Insights Discovery®

El Perfil Personal incorpora el Capítulo de Gestión.
Permite identificar la forma natural de liderar y ofrece algunas claves para la mejora de su estilo, destacando tanto cualidades como posibles obstáculos.
En este programa también se trabaja el apartado de Toma de Decisiones de la Síntesis General del Perfil Personal.



¡Steven Poelmans llega a Lima!
El Seminario Internacional "Insight", el evento que mostró cómo liderar de una forma diferente, basada en neurociencia, fue una experiencia muy interesante.

¿Quién es Steven Poelmans?
Experto mundial en neuroliderazgo, creador del NeuroTrainingLab™, profesor en Europa y exponente en Harvard Business Review Brasil.

¿ Qué te llevas?
Estrategias de liderazgo respaldadas por neurociencia.
Conección con líderes y profesionales de alto nivel.
"Vivencia única" una experiencia exclusiva en Lima.

Transforma: Acceso al evento presencial + networking + material de trabajo + certificado.
Impacta: Incluye todo lo anterior + evaluación de talento (TFR) + evaluación de liderazgo sostenible + certificado.





La moderna flota permitirá patrullajes más rápidos, efectivos y coordinados con la Policía Nacional.



Con el firme objetivo de hacer de Lima una ciudad más segura para todos, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga ha incorporado 36 nuevas camionetas Toyota Hilux modelo 2026 al servicio del Serenazgo. Esta moderna flota, que se suma a los esfuerzos que viene realizando la comuna para fortalecer el patrullaje preventivo y brindar una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de emergencia, fue presentada en una ceremonia en la Plaza Mayor de Lima por el burgomaestre.


Los vehículos, modelo Hilux 4x2 Doble Cabina (D/C) 2GD SR, han sido especialmente acondicionados siguiendo los lineamientos del Ministerio del Interior, lo que garantiza no solo su alta visibilidad desde largas distancias, sino también su capacidad para intervenir de forma eficiente en distintos puntos del Cercado de Lima. Cada unidad cuenta con sirenas, luces rotativas, botiquín de primeros auxilios, extintores y todo el equipamiento necesario para asistir de forma inmediata a la ciudadanía.

Este nuevo equipamiento permitirá reforzar los patrullajes, especialmente durante la madrugada, horario en el que se registra un mayor número de robos al paso y alteraciones del orden público. Además, la incorporación de estas camionetas facilitará el trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú, en particular con la unidad motorizada Los Halcones, así como con el sistema de drones de vigilancia que patrullan diariamente el Cercado.

La renovación del parque automotor del Serenazgo forma parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana que impulsa la Municipalidad de Lima. Este plan busca fortalecer la presencia del personal de seguridad en zonas estratégicas y garantizar una cobertura más amplia, eficiente y permanente.

Como parte de las medidas que impulsa la gestión en seguridad, el alcalde indicó que busca “viajar a El Salvador para facilitar un convenio que permita enviar, por lo menos, 20 cabecillas top al Cecot por unos meses, el solo hecho de saber que estarán unos meses allá, se van a ir a otro país”.


Con acciones concretas como esta, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con la seguridad de los vecinos, apostando por una ciudad más protegida, con un Serenazgo moderno, cercano y mejor preparado para actuar ante cualquier situación de riesgo.

 


La salsera Brunella Torpoco une su voz junto a la bolerista Evelyn Palomino conquistan corazones con “Nuestro Hijo”, un bolero que ya arrasa en plataformas digitales.

La versátil cantante peruana Brunella Torpoco nos sorprende una vez más y nos demuestra que su talento no tiene límites. Reconocida como una de las voces más potentes de la salsa nacional, la intérprete da un giro inesperado y se atreve a probar un género distinto: el bolero.

El tema musical  “Nuestro Hijo”, es una colaboración con la destacada artista Evelyn Palomino, quien ha dedicado su carrera exclusivamente a este género. Ambas presentarán este éxito en vivo el viernes 29 de agosto en el local El Miraflorino, ubicado en el pasaje San Ramón (ex calle de las Pizzas) en Miraflores.

Cabe destacar que la unión de este  encuentro de voces femeninas  : Brunella, muestra una vez más que la música no tiene fronteras, no tiene límites y confirma su faceta multifacética, y Evelyn, con la fuerza y autenticidad que la distinguen como una de las voces más importantes del bolero en el Perú.

Juntas, han decidido regalarle al público una colaboración única, cargada de  sentimiento, calidad y emoción. “Nuestro Hijo” es un bolero íntimo y conmovedor que habla de amor, sacrificio y esperanza, logrando conectar de inmediato con el corazón de quienes lo escuchan.

En tan  solo pocos días, la canción ya se ha convertido en tendencia en plataformas digitales y redes sociales, sumando miles de reproducciones y comentarios que destacan la química artística entre ambas cantantes.

Brunella Torpoco se siente sumamente feliz de compartir  junto a Evelyn  este tema musical  Palomino "Nuestro hijo",  letra que nace desde las entrañas, y ha sido sumamente gratisimo cantarla juntas amnas nos sentimos muy emocionadas.

Por su parte, Evelyn Palomino destacó lo especial de esta colaboración:

“Yo siempre me he dedicado al bolero, y cantar este tema con Brunella ha sido un regalo para mí y para el público. Las dos hemos puesto el corazón en esta canción y es emocionante ver que la gente lo sienta de la misma manera.”

El videoclip oficial de «Nuestro Hijo» ya está disponible en YouTube y en todas las plataformas digitales. La producción visual acompaña la fuerza interpretativa de ambas, reforzando el mensaje íntimo y profundo del tema.

Con este lanzamiento, Brunella Torpoco muestra su versatilidad al revolucionar la escena y romper esquemas, mientras que Evelyn Palomino reafirma su lugar como una de las voces más sólidas del bolero. Ambas se han unido para dejar un sello imborrable en la música y compartir con el público una colaboración que promete trascender.

La presentación oficial de “Nuestro Hijo” será este viernes 29 de agosto en El Miraflorino (pasaje San Ramón, ex calle de las Pizzas – Miraflores).





La cuenta regresiva ha comenzado: falta menos de un mes para disfrutar en la pantalla grande de Los Patos y las Patas, la nueva comedia romántica peruana que promete conquistar corazones al ritmo de las inolvidables canciones de Raúl Romero.

El tráiler final, recién estrenado, nos adelanta un poco más de esta divertida y nostálgica historia protagonizada por Gian Piero Díaz, Diego Villarán, Francisca Aronsson y Daniela Sarfati. En él conocemos mejor a Tomás, un hombre que, tras un divorcio, recibe la oportunidad de viajar 30 años atrás en el tiempo y revivir su adolescencia para reencontrarse con el gran amor de su vida: Romina.

La historia nos transporta a 1993, a los días de juventud, primeras ilusiones y ensayos de banda musical, donde la magia de las canciones de Raúl Romero se convierte en cómplice perfecto de este reencuentro lleno de humor, romance y recuerdos.

El avance también revela a otros entrañables personajes interpretados por Emilram Cossío, Christian Ysla, Kareem Pizarro, Malú Menacho y la participación especial de Elena Romero, hermana de Raúl.

Con un elenco que mezcla nuevos talentos con actores ya consagrados, Los Patos y las Patas se perfila como una de las películas nacionales más esperadas del año. La producción está a cargo de Jungle Pictures y la distribución de Diamond Films.

La cita es el 18 de septiembre, cuando la película llegue a todos los cines del país. Mientras tanto, ya puedes disfrutar del tráiler final de esta historia que combina risas, música y mucha nostalgia, perfecta para compartir y divertirse en familia.




MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget