Top Menu
Main Menu
jueves, 30 de octubre de 2025
EMBAJADA PERUANA PARTICIPÓ EN 61 EVENTO INTERNACIONAL FORESTAL EN JAPÓN
XI INGEPET 2025 : EXPERTOS DE RENOMBRE ABORDAN EL FUTURO DE LOS HIDROCARBUROS
El prestigioso evento del sector oil and gas fue inaugurado por la viceministra de Hidrocarburos, el presidente de Perupetro y el exministro de Economía, Luis Carranza, y se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el hotel Westin.
El intercambio de ideas y debates liderados por destacados profesionales, tanto nacionales como internacionales, promete contribuir de manera significativa al fortalecimiento del sector hidrocarburífero, un pilar esencial para el desarrollo de una matriz energética segura y sostenible en Perú.
Iris Cárdenas, viceministra de Hidrocarburos, subrayó durante la ceremonia inaugural del XI INGEPET 2025 la relevancia de este encuentro, que reunió a distinguidos representantes del sector, autoridades nacionales e internacionales, expertos, empresarios y académicos.
"Agradezco a todos los presentes en este importante evento internacional y les transmito los cordiales saludos del ministro de Energía y Minas. Confío en que la interacción y el intercambio de conocimientos que se generarán aquí enriquecerán esta edición del INGEPET", destacó.
El ingeniero Pedro Chira Fernández, presidente del evento y de Perupetro, enfatizó que el INGEPET ha logrado consolidarse como un referente técnico trienal en la exploración y producción de hidrocarburos, no solo a nivel nacional, sino en toda América Latina.
En más de 35 años, ha reunido a más de 10,000 especialistas del ámbito global, estableciéndose como una plataforma única para compartir conocimientos, forjar redes estratégicas y debatir sobre los desafíos actuales del sector.
“En su rica trayectoria, el INGEPET ha sido guiado por profesionales de gran renombre en la industria, algunos de los cuales ya no están con nosotros. Quisiera rendir homenaje a cinco de ellos: Alberto Bruce, Rodolfo Stumple, Seferino Yesquén, Gustavo Navarro y Miguel Celi-Rivera”, manifestó Chira Fernández.
Durante la ceremonia inaugural también se llevó a cabo la conferencia magistral "El rol de la Industria de Hidrocarburos en un Contexto de Transición Energética", presentada por Luis Carranza, exministro de Economía y Finanzas.
Carranza afirmó que los hidrocarburos seguirán siendo un componente clave de la matriz energética mundial, aunque su participación irá disminuyendo gradualmente ante el crecimiento de las energías renovables.
Asimismo, resaltó que en Perú, el gas natural y las energías renovables se consolidan como los principales recursos para la transición energética. “La Amazonía peruana mantiene un papel estratégico debido a sus reservas de hidrocarburos, pero es crucial aprovechar estos recursos para impulsar el desarrollo. No obstante, su potencial energético podría verse disminuido en los próximos años a medida que avance la transformación de la matriz energética global”, concluyó.
Acerca de INGEPET:
El XI INGEPET 2025, declarado de “Interés Nacional”, es organizado por Perupetro, con el respaldo técnico y económico de empresas operadoras destacadas como Pluspetrol, UNNA, Repsol, OIG, PetroTal y TGP. Esta nueva edición, titulada "Impulsando la Industria de Hidrocarburos: Desafíos y Oportunidades", se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el hotel Westin de San Isidro y contará con un programa que incluye más de 150 presentaciones técnicas y foros especializados
PERÙ PARTICIPA EN LA BIENAL DE MONTEVIDEO


En la ceremonia inaugural participaron la vicepresidenta del Uruguay, Carolina Cosse; el Intendente de Montevideo, directivos de la Fundación Bienal de Montevideo, legisladores, representantes del cuerpo diplomático y otras autoridades.
La Bienal de Montevideo reúne a 34 artistas locales, de Brasil, de Paraguay, de Venezuela, de Chile y de la Guayana Francesa. Esta edición está dedicada íntegramente a la Amazonía.
https://www.eltrendelasnoticias.com/2025/10/peru-participa-en-la-bienal-de.html
PERÙ PARTICIPÒ EN REUNIÒN DE PAÌSES EXPORTADORES DE GAS

ARTE Y CULTURA PERUANA SE DIFUNDE EN COLOMBIA
Con el propósito de difundir el talento y la riqueza cultural del Perú a través del séptimo arte, el Consulado General del Perú en Medellín organizó un ciclo de cine peruano que se llevó a cabo en dicha ciudad de Colombia.
CANCILLERÌA CONTINÙA BRINDANDO ASISTENCIA A CONNACIONALES AFECTADOS POR EL HURACÀN MELISSA EN JAMAICA
COMUNICADO
miércoles, 29 de octubre de 2025
PROMPERÚ TRAJO A LIMA A EMPRESAS ECUATORIANAS PARA FOMENTAR SU INGRESO AL MERCADO PERUANO





martes, 28 de octubre de 2025
FESTISABORES 2025, LLEGARÁ A AREQUIPA EN LA PLAZA YANAHUARA

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la emblemática Plaza de Yanahuara será sede de la decimonovena edición de FestiSabores, el festival gastronómico más antiguo del sur del país. Bajo el lema “Aquí se vive el sabor”, el evento espera recibir a más de 50 mil visitantes, reafirmando su posición como uno de los encuentros culinarios más importantes del Perú.
Con la Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR) como organizador, el festival cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa, Promperú, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, la Municipalidad de Yanahuara y diversas entidades públicas y privadas que apuestan por el desarrollo cultural y turístico de la región.
Desde su creación en 2007, FestiSabores se ha consolidado como un espacio donde tradición e innovación convergen. La edición 2025 tendrá un significado especial, al ser la antesala de su vigésimo aniversario, que celebrará dos décadas promoviendo el talento de cocineros, agricultores y emprendedores del sur peruano.
Durante los cuatro días del evento, más de 40 expositores (entre restaurantes, productores, instituciones y artistas) ofrecerán una experiencia que integra gastronomía, arte, cultura e identidad, posicionando una vez más a Arequipa como destino gastronómico y turístico de referencia nacional.






.jpeg)



