Del 9 al 12 de septiembre en la Biblioteca del ICPNA de Miraflores. Ingreso libre.
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) organiza la séptima edición del Encuentro de Escritoras Peruanas, que este año tendrá como homenajeada a la reconocida historiadora Carmen McEvoy. La cita se desarrollará del 9 al 12 de septiembre en la Biblioteca del ICPNA de Miraflores, con ingreso libre para todo el público.
Desde su creación en 2019, este espacio ha convocado a mujeres de distintos ámbitos que han hecho de la escritura una herramienta de reflexión y expresión. En esta edición, más de 30 participantes se presentarán en siete mesas de diálogo dedicadas a temas como el periodismo, el activismo digital, la narrativa, la poesía, la dramaturgia, la labor editorial y el desarrollo personal.
Entre las invitadas destacan Rosa María Palacios, Gianna Camacho, Patricia del Río, Carla Olivieri y Mariana Vásquez, entre otras profesionales cuyas trayectorias son ampliamente reconocidas.
El programa contempla dos mesas diarias a las 6:30 p.m. y 7:45 p.m. El evento cerrará el viernes 12 con el homenaje a Carmen McEvoy, a las 7:45 p.m., en reconocimiento a su trayectoria como historiadora y escritora, así como a su aporte a la investigación y difusión de la historia del Perú.
Perfil de la homenajeada
Carmen McEvoy es bachiller en Educación y magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo una maestría y un doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de California-San Diego. Sus estudios se centran en la cultura política del siglo XIX, el republicanismo, el Partido Civil, la Guerra del Pacífico y los procesos de construcción de la república.
Ha sido distinguida con la beca John Simon Guggenheim y es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia del Perú y de la Real Academia de Cádiz. Actualmente, se desempeña como profesora principal en Sewanee: The University of the South, donde también fundó la Sección de Historia Latinoamericana.
Es autora de obras de referencia como La utopía republicana, Homo politicus, Guerreros civilizadores, La república agrietada y Funerales republicanos en las Américas. Asimismo, ha publicado trabajos recientes como Patrias andinas, patrias citadinas y La Guerra del Pacífico, en coautoría con Gabriel Cid. En 2021 incursionó en la literatura infantil con Trocito. Un pedacito de tela que soñaba con ser bandera.
Datos del evento
-
Fecha: del 9 al 12 de septiembre, a partir de las 6:30 p.m.
-
Lugar: Biblioteca del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120).
-
Ingreso libre.
Publicar un comentario