https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg71jG-1ru7oVhB-SsHoZmKe5tDvxELtfWJV2z_ckgyEvDpmEbYYlNd5UHKdcxIlBg6e_SpD0SiCOOnD8Vzmu3-ZBWAfkEi0fMtDkk8Ziiieqq1DK5r3MLN8VMn3en-LmHu8LuvLEa_nck/s1200/prtext+peru+debut+%25281%2529.jpg

FONCODES DEL MIDIS LOGRA UN AVANCE DEL 67.24% DE SU EJECUCIÓN PRESUPUESTAL



· En lo que va del 2025, se ha ejecutado más de 200 millones de soles en proyectos productivos e infraestructura social.


El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó que, a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social-Foncodes, programa nacional del Midis, logró un avance del 73.9 % en su ejecución financiera, equivalente a S/ 291,880,224.47 millones, de un total de S/434,093,579 millones de su presupuesto institucional para el año 2025.



“Este avance de ejecución financiera es fruto del trabajo y el esfuerzo de todos los servidores de Foncodes a nivel nacional, tanto en gestión administrativa como en la intervención en el campo, que hacen posible el cumplimiento de metas institucionales, mediante el desarrollo de proyectos productivos y de infraestructura social”, sostuvo el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres.

Haku Wiñay/Noa Jayatai

Así, con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, programa presupuestal denominado “PP 0118 - Acceso de hogares rurales con economías de subsistencia a mercados locales”, se alcanzó una ejecución presupuestal que alcanzó el 100%, de un total de S/224.2 millones.

Este proyecto productivo, este año, atiende a 36 512 hogares de 91 distritos de 77 provincias en 20 departamentos. Los hogares reciben capacitación, asistencia técnica, transferencia de activos productivos y cofinanciamiento para negocios rurales inclusivos de rubros agropecuarios, agroindustriales, artesanías y servicios.

Foncodes con Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva), desarrolla capacidades productivas y emprendimientos rurales para la inclusión social y económica.

El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai está alineado al Objetivo Prioritario 3 de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, de incrementar las capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos para asegurar su inclusión social.

Mantenimiento de escaleras

Asimismo, en el marco de la Ley de Presupuesto del sector público para el año fiscal 2025, se asignó al Midis a través de Foncodes, S/45 millones para mejorar la accesibilidad peatonal con las escaleras para los usuarios de ollas comunes y comedores populares, y población del entorno. Este proyecto, actualmente, tiene un avance del 58.27 % de ejecución presupuestal, esto es S/26,220,783.26 millones y su culminación está programado para fines de diciembre del presente año.

En la primera etapa, se realizaron trabajos de mejoramiento en 135 escaleras en los distritos de Ate Vitarte (14 escaleras), Carabayllo (10), Comas (23), Independencia (14), Lurigancho (11), San Juan de Lurigancho (30), San Juan de Miraflores (10) y Villa María del Triunfo (23).

Cocinas y almacenes

También están listas y se están poniendo en servicio nuevas cocinas y almacenes en 200 colegios de Lima Metropolitana y Callao, donde se brindará desayunos nutritivos y adecuados a los hábitos de consumo, de calidad y saludable de la nueva modalidad del Servicio de alimentación escolar.

Esta acción del Estado se dio en el marco de la Ley 32103, por la cual se autorizó al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de Foncodes, a ejecutar actividades de acondicionamiento y mantenimiento de la infraestructura de cocinas y almacenes en 200 instituciones educativas de Lima y Callao, con una inversión de S/18,958,800.15 millones depositado a los núcleos ejecutores en diciembre del 2024 y con ejecución física durante el primer semestre del año 2025.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget