https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg71jG-1ru7oVhB-SsHoZmKe5tDvxELtfWJV2z_ckgyEvDpmEbYYlNd5UHKdcxIlBg6e_SpD0SiCOOnD8Vzmu3-ZBWAfkEi0fMtDkk8Ziiieqq1DK5r3MLN8VMn3en-LmHu8LuvLEa_nck/s1200/prtext+peru+debut+%25281%2529.jpg

PERÚ Y SUECIA SE UNEN PARA IMPULSAR COMERCIO E INVERSIÓN CON APERTURAN OFICINA BUSINESS SWEDEN EN LIMA




La llegada al Perú de la secretaria de Estado de Comercio Exterior de Suecia, Diana Janse, constituye un punto clave para dinamizar las inversiones sostenibles, la innovación y la creación de nuevas oportunidades para las empresas peruanas. Durante su visita oficial, la alta funcionaria sueca sostuvo una productiva reunión de trabajo con el viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Félix Denegri, con motivo de la inauguración de la oficina de Business Sweden en Lima.

Business Sweden, entidad público-privada que forma parte de la estrategia internacional de Suecia para potenciar su presencia económica global, iniciará operaciones en el país. El viceministro Denegri subrayó que su apertura representa un impulso significativo para fortalecer el comercio bilateral, fomentar la innovación y promover inversiones responsables entre ambas naciones. Señaló, además, que este avance contribuye a consolidar la institucionalidad de la relación bilateral y abre camino hacia una eventual reapertura de la embajada sueca en Lima.

Durante el encuentro, el viceministro reiteró a la secretaria Janse el interés del Perú en profundizar el diálogo político bilateral, reforzado por las visitas de alto nivel previstas para 2025. Asimismo, renovó la invitación a las entidades públicas y privadas suecas a participar en proyectos de infraestructura nacionales bajo modalidades de Gobierno a Gobierno (G2G) y Asociaciones Público-Privadas (APP).

En el ámbito de la cooperación, expresó el agradecimiento del Perú por el apoyo de Suecia en su proceso de adhesión a la OCDE. Actualmente, Suecia respalda un proyecto orientado al aprovechamiento sostenible de los recursos amazónicos y se evalúan nuevas iniciativas alineadas con las recomendaciones de los comités de la organización. También se abordó la intención de fortalecer la colaboración en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

El viceministro Denegri reafirmó el compromiso del Perú de continuar trabajando estrechamente con Suecia para consolidar una relación moderna, dinámica y beneficiosa para ambas partes, con un impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía.

En 2024, el intercambio comercial bilateral alcanzó los US$ 450 millones, cifra que representa un crecimiento del 30 % respecto a 2023. La complementariedad económica entre ambos países abre amplias perspectivas, especialmente en el sector minero, donde Suecia destaca por su liderazgo tecnológico y estándares de sostenibilidad, mientras que el Perú posee ocho de los diecisiete minerales críticos para la transición energética global.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget