EL TREN DE LAS NOTICIAS

Latest Post
Actualida Actualidad Aéreo American Airlines APEC APEC 2024 APEC 2025 ARTE Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA ATU Belleza Caja Cusco CAJA HUANCAYO Canatur CIDH Cienc Ciencia Cine COFIDE conferencia de prensa 25 nov Construcción Contacto COSMOBEAUTY 2024 COVID-19 Cultura Cultural Deporte Deportes Diplomáticas DIPLOMÀTICAS Diplomáticos Ecología Economía Educación EMPRENDIMIENTO Empresarial ENTRETENIMIENTO ESPECTÀ ESPECTÁCULLOS Espectáculo Espectaculos Espectáculos Estética Personal EXPO PROVEEDORES 2024 EXPORTACIÓN Exportaciones FAMILIAR FERIA PERÚ MUCHO GUSTO FERIAS GASTRONÓMICAS FERIAS INTERNACIONALES FERIAS NACIONALES Gastronomía Inclusion social Internacional International Airlines Group (IAG) La Superintendencia de Banca LATINA TV Los Tigres del Norte Lufthansa Mascotas MERIDIANBET Midis MIDIS-CUNA MÁS MIDIS-PROGRAMA PROGRAMA NACIONAL CONTIGO MIDIS-PROGRAMA PROGRAMA NACIONAL PAIS MINEM Minería Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ministerio de cultura y latam 2024 Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Transportes y Comunicaciones Moda MTC Ministerio de Transportes y Comunicaciones Municipalidad de La Molina Nacional National Geographic ONU ONU 2024 OSIPTEL Pensión 65 Política Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) PROMPERU PROMPERÚ QUIENES SOMOS RALLY Religiòn Salud SBS seguridad Seguros SKY AIRLINE Social Teatro Tecnología Telecomunicaciones Turismo TV United Airlines

 


Gisela comparte un adelanto de su próximo proyecto personal . A través de su cuenta de Instagram, Gisela sorprendió a sus seguidores con un breve pero poderoso mensaje que marca el inicio de algo muy especial.

Se trata de un proyecto personal que ha soñado por mucho tiempo, que la une a otras mujeres y que la tiene profundamente feliz. Por ahora, no ha revelado más detalles, pero asegura que muy pronto mostrará mucho más.

 



Con el objetivo de promover el turismo interno y visibilizar la oferta turística y de servicios del sur del país, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) continúa brindando su ciclo de seminarios “Vívelo en el Sur”. 




En esta oportunidad fue el turno del seminario de la región Cusco, el cual se llevó a cabo el pasado 21 de agosto en la sede de PROMPERÚ ubicada en la Av. Jorge Basadre, San Isidro de 3:00 p.m. a 6:00 p.m y contó con la presencia de importantes representantes de la actividad turística de esta región.

PROMPERÚ continúa con el ciclo de seminarios “Vívelo en el Sur” para impulsar el turismo y los servicios en las regiones del sur del país



Esta iniciativa forma parte de la campaña nacional “Vívelo en Perú” y busca posicionar los atractivos, productos y experiencias que ofrecen regiones como Puno, Ayacucho, Madre de Dios, Cusco, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Los seminarios se realizarán de forma presencial, entre los meses de abril y octubre de 2025 y contarán con la participación de autoridades regionales, representantes del sector público y privado, así como especialistas del ámbito turístico.


PROMPERÚ continúa con el ciclo de seminarios “Vívelo en el Sur” para impulsar el turismo y los servicios en las regiones del sur del país


Cabe mencionar que así como el seminario de Cusco, ya se llevaron a cabo los seminarios de las regiones de Puno, Ayacucho y Madre de Dios, y a lo largo de los siguientes meses, se presentarán las regiones restantes, cada una con un enfoque particular que resalta su identidad y potencial turístico.

A través de “Vívelo en el Sur”, PROMPERÚ y Mincetur, buscan no solo promover estos destinos, sino también fortalecer la articulación regional y fomentar el crecimiento de la cadena de valor del sector turismo en las regiones involucradas.

Cronograma de seminarios “Vívelo en el Sur” 2025:

  • Apurímac: jueves 4 de septiembre
  • Arequipa: jueves 18 de septiembre
  • Moquegua: jueves 2 de octubre
  • Tacna: jueves 16 de octubre

 

Con compradores de mercados estratégicos y una agenda de turismo y exportaciones, Arequipa será centro del comercio internacional y la promoción regional.

Arequipa se proyecta al mundo con foro internacional y ruedas de negocios de exportaciones y turismo-2


Del 25 al 29 de agosto, la ciudad blanca se convertirá en un punto de encuentro clave para el comercio internacional con dos grandes eventos. El II Foro Internacional de Diversificación Exportadora “Arequipa, calidad que conquista mercados”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), se desarrollará el 26 de agosto en la Universidad Católica de Santa María.

Por su parte, la Expo Perú Sur, que se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto, es una iniciativa liderada por PROMPERÚ para impulsar la oferta exportable y turística de las regiones del sur del país.

Foro internacional de diversificación exportadora
El foro ofrecerá a las empresas participantes una hoja de ruta hacia la internacionalización, bajo un enfoque descentralizado e inclusivo que busca integrar a las regiones en la dinámica del comercio exterior. Se abordarán oportunidades de diversificación en mercados como España, Italia, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y Costa Rica, con la presencia de compradores y especialistas internacionales que brindarán asistencia técnica y asesoría estratégica.

Las inscripciones al II Foro Internacional de Diversificación Exportadora ya están abiertas, y los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/472JRmI

Macrorruedas de negocios de exportaciones y turismo
Del 27 al 29 de agosto, Arequipa continuará siendo escenario de encuentros empresariales con la macrorrueda de negocios Expo Perú Sur, que reunirá a cerca de 50 compradores internacionales con exportadores de las regiones del sur. Se presentarán productos de gran potencial como aceite de oliva, aceitunas, condimentos, granada y prendas de alpaca en vestimenta.

Como parte de la agenda, se realizarán visitas a fábricas locales para que los compradores conozcan de primera mano la calidad, procesos productivos e innovación detrás de los bienes que ofrece el sur del Perú.

De manera paralela, se llevará a cabo una rueda de turismo que reunirá a 36 compradores de los principales mercados emisores de turistas nacionales con tour operadores y prestadores de servicios de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna. El objetivo es promocionar la oferta turística del sur del país, con énfasis en experiencias culturales, gastronómicas y naturales que posicionan a esta macrorregión como un destino diverso y competitivo.

Con estas iniciativas,PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, reafirma su compromiso de impulsar la internacionalización de la oferta peruana y de generar nuevas oportunidades de negocio que consoliden a las regiones como protagonistas.

 

 la posta a la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA) convirtiéndose en MISTURA. En el 2009, PROMPERÚ inició las ferias gastronómicas en diversas regiones del país con énfasis en Tumbes y Tacna con la finalidad de impulsar el turismo fronterizo captando turistas procedentes de Ecuador y Chile. El año 2025 se llevó a cabo la primera edición internacional de la feria, marcando un hito en la internacionalización de nuestra gastronomía.


Un año más tarde, en 2009, PROMPERÚ impulsó la expansión de Perú, mucho gusto hacia las regiones, con énfasis en zonas de frontera como Tumbes y Tacna. Estas ferias fueron concebidas como plataformas estratégicas para dinamizar el turismo interno y fronterizo, promoviendo la llegada de visitantes desde Ecuador y Chile, y posicionando a la gastronomía como un eje articulador del desarrollo turístico descentralizado.

Desde entonces, Perú, Mucho Gusto se ha consolidado como una de las iniciativas más representativas de promoción turística y gastronómica del país. Ha recorrido diversas regiones del Perú, visibilizando la riqueza culinaria, cultural y productiva de cada destino.

En 2025, se marcó un hito con la realización de la primera edición internacional de la feria en Madrid, España, llevando por primera vez la experiencia Perú, Mucho Gusto al público global. Este evento reafirmó el liderazgo gastronómico del Perú en el mundo y abrió nuevas oportunidades para la internacionalización de productos, chefs, destinos y experiencias peruanas.

Con cada edición, Perú, Mucho Gusto no solo celebra la diversidad y calidad de nuestra cocina, sino que fortalece el posicionamiento del Perú como un destino turístico de primer nivel, en el que la gastronomía es una invitación a descubrir el país a través de sus sabores.











 

IMG


Actualmente radicada en Estados Unidos, Nicole continúa expandiendo su carrera, cautivando tanto al público hispano como al estadounidense. Ha ofrecido presentaciones en diversas ciudades de Florida, incluyendo una actuación especial en el Anfiteatro de Disney en Orlando. Además, recientemente fue invitada a cantar en el Consulado Peruano en Miami como parte de las celebraciones por Fiestas Patrias.

Tras tres años fuera del país, Nicole regresa a Lima para reencontrarse con su público en un concierto que promete ser una noche única de nostalgia, gratitud y celebración.

“Este espectáculo será una experiencia íntima y poderosa. Con arreglos musicales cuidadosamente producidos y un repertorio lleno de emoción, quiero celebrar junto a mi público el camino recorrido… y compartir lo que está por venir”, expresa la artista.

Datos del Concierto - Nicole Pillman – 15 Años

  • Viernes 12 de septiembre
  • 10:00 p.m.
  • Centro de Convenciones Bianca
  • Entradas en PRE VENTA hasta el 10 de agosto
  • Disponible en Joinnus


Mateo Garrido Lecca debuta como conductor en América con “La Subasta”, acompañado por Verónica Linares y Rebeca Escribens

Este domingo 20 de julio a las 7:00 p. m., América estrena “La Subasta”, la nueva apuesta familiar que marca el debut de Mateo Garrido Lecca como conductor en señal abierta. En su primer programa estará acompañado por dos madrinas de lujo: Verónica Linares y Rebeca Escribens.

“La Subasta” es un novedoso game show que combina intuición, estrategia y entretenimiento. Cada semana, dos familias se enfrentarán en una competencia llena de adrenalina, acompañadas por una celebridad invitada.

Con un fondo inicial de dinero, los equipos deberán tomar decisiones estratégicas para adquirir misteriosas cajas cerradas, cuyo contenido y valor real solo será revelado después de ser compradas.

El objetivo: acumular la mayor cantidad de premios y alcanzar la gran subasta final, donde podrán competir por un premio de S/ 20,000, además de los objetos ganados durante el programa.

“Todos los programas tienen S/ 20,000 en juego al final, y durante el programa se regalan diferentes premios. La familia que saque más ventaja puede participar por los 20 mil soles , pero cualquiera se los puede llevar”, explica Mateo.

“Las cajas pueden contener  electrodomésticos, artículos de tecnología  o quien sabe hasta una cáscara de plátano”, añadió entre risas.

Mateo Garrido Lecca: “Estoy emocionadísimo”

Sobre su primer programa como conductor en América, Mateo no ocultó su emoción:

“Muy bonito. La verdad que, mira, el que haya público en vivo, uf, la sube un montón porque hay mucha energía. No siento nervios, no siento presión. La verdad que jugar el juego de “La Subasta” en sí está divertido. Las familias vienen con ganas, los invitados suman muchísimo. Pero estoy emocionadísimo de debutar en pantalla chica en América”, dijo entusiasmado.

“La oportunidad es,  incomparable. Y tener, las primeras invitadas, como mis madrinas de honor a  Rebeca Escribens y Verónica Linares… Muy agradecido porque son figuras de televisión muy queridas, con mucha trayectoria. Si digo que crecí viéndolas me matan ellas, pero es verdad. Me dieron la patadita de la suerte ambas. Verónica fue más cuidadosa, Rebeca no se dejó, digamos ¡pa! Me dio con ganas. Pero lo agradezco porque vino desde el cariño. Tuvieron palabras muy bonitas para mí en el programa”

Sobre su inesperado ingreso a la conducción, agregó:

“Yo no imaginé hacer televisión. No porque no quisiera, sino porque uno a veces no se cree capaz de ciertas cosas, y piensas que la televisión es para la gente de tele, los que ya están ahí. Entonces, que se hayan fijado en mí y que hoy tenga este contacto con todos, con ellas, con la Chola, con mi tío Vílchez... toda la gente de América… Es una locura. Ahora somos colegas. Es muy emocionante. Estoy muy contento, agradecido”.

Además, dedicó el programa a su familia:

“Se lo dedico a mi esposita Verónica, a mi viejita y a mis abuelos… a ellos, que me veían siempre y sé que estarían muy contentos y orgullosos de mí”. expreso visiblemente muy emocionado.

Verónica Linares: “Como pez en el agua”

La periodista y conductora Verónica Linares también se mostr-------

“Muy bonito. La verdad que, mira, el que haya público en vivo, uf, la sube un montón porque hay mucha energía. No siento nervios, no siento presión. La verdad que jugar el juego de “La Subasta” en sí está divertido. Las familias vienen con ganas, los invitados suman muchísimo. Pero estoy emocionadísimo de debutar en pantalla chica en América”, dijo entusiasmado.

“La oportunidad es,  incomparable. Y tener, las primeras invitadas, como mis madrinas de honor a  Rebeca Escribens y Verónica Linares… Muy agradecido porque son figuras de televisión muy queridas, con mucha trayectoria. Si digo que crecí viéndolas me matan ellas, pero es verdad. Me dieron la patadita de la suerte ambas. Verónica fue más cuidadosa, Rebeca no se dejó, digamos ¡pa! Me dio con ganas. Pero lo agradezco porque vino desde el cariño. Tuvieron palabras muy bonitas para mí en el programa”

Sobre su inesperado ingreso a la conducción, agregó:

“Yo no imaginé hacer televisión. No porque no quisiera, sino porque uno a veces no se cree capaz de ciertas cosas, y piensas que la televisión es para la gente de tele, los que ya están ahí. Entonces, que se hayan fijado en mí y que hoy tenga este contacto con todos, con ellas, con la Chola, con mi tío Vílchez... toda la gente de América… Es una locura. Ahora somos colegas. Es muy emocionante. Estoy muy contento, agradecido”.

Además, dedicó el programa a su familia:

“Se lo dedico a mi esposita Verónica, a mi viejita y a mis abuelos… a ellos, que me veían siempre y sé que estarían muy contentos y orgullosos de mí”. expreso visiblemente muy emocionado.

Verónica Linares: “Como pez en el agua”

La periodista y conductora Verónica Linares también se mostr

 


La cuenta regresiva para el esperado estreno de Luz de Luna 4 ha comenzado, y América Televisión acaba de encender la expectativa con un segundo avance que promete emociones intensas, grandes sorpresas y el inconfundible sello musical que ha convertido a esta telenovela en un fenómeno nacional




La promoción abre con la participación estelar de Rossy War, la reina indiscutible de la tecnocumbia, interpretando en escena su mayor éxito musical frente a un grupo de niños en un evento popular. Entre ellos, un pequeño llamado León (Sebastián Yaipén) recibe de la artista una frase que marcará para siempre su destino: “Un día tú vas a ser un gran cantante, vas a ser el León de la cumbia”. Un momento cargado de emoción y simbolismo que conecta la historia con las raíces musicales del protagonista.

Pero la sorpresa no termina ahí. El niño León es interpretado por Sebastián Yaipén, hijo del reconocido cantante Christian Yaipén, líder del emblemático Grupo 5. Con apenas 8 años, el pequeño debuta en la actuación demostrando que el talento y la pasión por la música corren por sus venas.

La trama da un salto al presente para mostrarnos a León adulto (André Silva) viajando a Ayacucho. En un velorio, se le ve conmovido frente a una fotografía de su infancia junto a su amigo Rubén. Sin embargo, la nostalgia se transforma en tensión cuando un misterioso joven lo enfrenta con hostilidad, advirtiéndole que no es bienvenido. ¿Qué secretos del pasado están por salir a la luz? ¿Qué heridas no han cicatrizado?

Con tres temporadas exitosas y un spin-off que conquistó al público, Luz de Luna se ha consolidado como la producción más querida de la televisión peruana. Esta cuarta entrega, producida por Del Barrio Producciones para América Televisión, promete más drama, giros inesperados y momentos musicales que quedarán en la memoria de los espectadores.

El público ya está contando los días para el gran estreno. Y este es solo el comienzo: más revelaciones llegarán en los próximos avances.


 



La #ExperienciaFIL regresa a su lugar de siempre: el Parque Próceres de la Independencia de Jesús María. Disfruta de nuestras más de 900 actividades culturales para a todas las edades: presentaciones de libros, conciertos, exposiciones, homenajes, talleres, conversatorios, firmas de libros, espectáculos artísticos y muchas más en un solo lugar, además de contar con la asistencia de más de 50 escritores y artistas -nacionales e internacionales.

El evento cultural más grande del Perú tendrá como País Invitado de Honor a Italia, con una oferta cultural que integra una delegación de escritores italianos, exposiciones, ciclo de cine y noches de espéctaculos. Vive la verdadera experiencia italiana en la FIL Lima.

Historias potentes, apuestas por la inclusión y nuevas voces que marcan el presente de la literatura.


Descubre a estos invitados de la FIL Lima 2025:

▪️ Javier Alcázar – Editor español que adapta clásicos para lectura fácil
▪️ Paulina Flores – Escritora chilena y autora de Isla Decepción
▪️ Irene Reyes-Noguerol – Narradora española destacada por Granta
▪️ Rodrigo Blanco Calderón – Escritor venezolano, autor de The Night


Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de @acecultura.Pueden adquirir sus entradas en :https://teleticket.com.pe/fil-lima-2025





MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget