octubre 2025
Actualida Actualidad Aéreo American Airlines APEC APEC 2024 APEC 2025 ARTE Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA ATU Belleza Caja Cusco CAJA HUANCAYO Canatur Cancillería CIDH Cienc Ciencia Ciencias Cine COFIDE conferencia de prensa 25 nov congreso nternacional Construcción Contacto COSMOBEAUTY 2024 COVID-19 Cultura Cultural CUMBRE PYME APEC 2025 Deporte Deportes Diplomáticas DIPLOMÀTICAS Diplomáticos Ecología Economía Educación EMPRENDIMIENTO Empresarial ENCUENTRO DE ESCRITORAS PERUANAS ENTRETENIMIENTO ESPECTÀ ESPECTÁCULLOS Espectáculo Espectaculos Espectáculos Espectàculos ESPÉCTACULOS Estética Personal EXPO PROVEEDORES 2024 EXPORTACIÓN Exportaciones FAMILIAR FERIA PERÚ MUCHO GUSTO FERIAS GASTRONÓMICAS FERIAS INTERNACIONALES FERIAS NACIONALES Gastronomía Inclusion social INSIGHT Internacional International Airlines Group (IAG) La Superintendencia de Banca LATINA TV Los Tigres del Norte Lufthansa Mascotas MERIDIANBET Midis MIDIS-CUNA MÁS MIDIS-PROGRAMA PROGRAMA NACIONAL CONTIGO MIDIS-PROGRAMA PROGRAMA NACIONAL PAIS Mincetur MINEM Minería Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ministerio de cultura y latam 2024 Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Transportes y Comunicaciones Moda MONASTERIO SANTA TERESA MTC Ministerio de Transportes y Comunicaciones Municipalidad de La Molina MUNICIPALIDAD DE LIMA Nacional National Geographic ONU ONU 2024 OSIPTEL Pensión 65 Política Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) PROMPERU PROMPERÚ QUIENES SOMOS RALLY Religiòn Salud SBS seguridad Seguros SEMINARIO INTERNACIONAL SKY AIRLINE Social Teatro Tecnología tecnología y telecomunicaciones Telecomunicaciones Turismo TV United Airlines


Con un stand inspirado en construcciones prehispánicas, Perú participó en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires para mostrar su rica oferta turística.
PROMPERÚ llegó a la FIT 2025 con una propuesta renovada para el público argentino
PROMPERÚ llegó a la FIT 2025 con una propuesta renovada para el público argentino
PROMPERÚ llegó a la FIT 2025 con una propuesta renovada para el público argentino
PROMPERÚ llegó a la FIT 2025 con una propuesta renovada para el público argentino


Con el objetivo de seguir posicionando a Perú como destino turístico líder en Sudamérica, PROMPERÚ estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se realizó del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.





En esta edición, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) presentó un stand renovado de 178 m², cuyo diseño está inspirado en las imponentes construcciones prehispánicas, que son símbolo de la riqueza cultural e histórica del país.




Durante el evento participaron 15 empresas y operadores turísticos peruanos. Se trata de mayoristas, cadenas hoteleras y agencias especializadas, que mostraron a los argentinos las diversas experiencias de viaje en Perú, desde turismo de lujo hasta propuestas de ecoturismo, culturales y actividades de aventura.

Como novedades para esta edición, se promovieron fascinantes rutas de tours en bicicleta en Cusco, viajes de mujeres y la nueva Ruta del Papa, que contempla recorridos por atractivos culturales y religiosos en los que el sumo pontífice dejó huella durante sus años de labor misionera en Perú.

También se ofrecieron degustaciones de café, pisco y platos emblemáticos del país como ceviche, arroz chaufa y pan con chicharrón, y los asistentes quedaron deslumbrados con las danzas peruanas y una vibrante presentación a ritmo de cajón. Además, se ofreció un seminario sobre herramientas de inteligencia artificial aplicadas a las ventas en turismo.

Perú y el mercado argentino

La participación en FIT 2025 reafirma la estrategia de PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, para impulsar la llegada de turistas argentinos, uno de los principales mercados emisores de la región. Actualmente, Argentina ocupa el octavo lugar como país emisor de turistas internacionales hacia el Perú, y el sexto lugar a nivel Latinoamérica.

En el año 2024, Perú recibió un total de 120 287 visitantes argentinos, lo que significa un incremento de 21% en relación al mismo período del 2023. Mientras que, desde enero a agosto del 2025, un total de 91 199 viajeros argentinos han visitado Perú.

 


La región Áncash es el escenario para dar inicio a la primera rueda de negocios especializada en turismo de aventura y naturaleza. Participan más de 60 representantes nacionales e internacionales.
PROMPERÚ: Se inaugura la Rueda de Negocios de Naturaleza y Aventura “Peru Outdoor Expo 2025” en la región Áncash
PROMPERÚ: Se inaugura la Rueda de Negocios de Naturaleza y Aventura “Peru Outdoor Expo 2025” en la región Áncash
PROMPERÚ: Se inaugura la Rueda de Negocios de Naturaleza y Aventura “Peru Outdoor Expo 2025” en la región Áncash
PROMPERÚ: Se inaugura la Rueda de Negocios de Naturaleza y Aventura “Peru Outdoor Expo 2025” en la región Áncash


La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), en alianza con la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE), inauguró hoy la Rueda de Negocios de Naturaleza y Aventura “Peru Outdoor Expo 2025”, un evento que busca consolidar al país como uno de los principales destinos de turismo de aventura en el mundo.





La ceremonia de apertura contó con la presencia de 34 compradores internacionales y 33 empresarios peruanos, provenientes de mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil, Colombia e India. Se proyectan más de 600 citas comerciales y un movimiento de USD 1.5 millones en negocios potenciales durante los dos días de reuniones en Carhuaz.




Previo al inicio de la rueda, los compradores internacionales realizaron viajes de familiarización a las regiones de Áncash, Amazonas e Ica, donde vivieron experiencias de trekking, montañismo, observación de aves y fauna marina, deportes de aventura en escenarios naturales de gran singularidad. Estas visitas permitieron mostrar en vivo la diversidad de la oferta turística nacional y reforzar la confianza en los destinos peruanos.

La agenda académica del evento incluirá temas sobre el potencial turístico del Parque Nacional Huascarán, así como un análisis de las tendencias globales en turismo de aventura para el 2025. También se abordan los nuevos destinos sostenibles emergentes en el Perú, la importancia de rutas ancestrales como el Gran Camino Inca en Áncash, y casos inspiradores que muestran la contribución del sector privado al desarrollo turístico. Finalmente, se destacarán experiencias exitosas que revelan cómo el deporte de aventura se ha transformado en un producto turístico de alcance internacional.

El evento se sustenta en tres pilares fundamentales promovidos por PROMPERÚ: la profesionalización de la cadena turística para garantizar experiencias seguras y de calidad; la regeneración, que impulsa un turismo sostenible que devuelve valor a los territorios; y la singularidad, que muestra al Perú como un destino integral donde la aventura se une a la cultura, la naturaleza y la gastronomía.

Con esta iniciativa, PROMPERÚ, entidad adscrita al Mincetur, reafirma su compromiso de fortalecer la promoción y comercialización internacional de experiencias de aventura y naturaleza, diversificando la oferta turística del país y contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades locales.

Datos sobre el segmento de naturaleza y aventura

El Perú ha consolidado su liderazgo en el segmento de turismo de aventura, alcanzando el 6° lugar en el Adventure Tourism Development Index 2024 y siendo reconocido como uno de los “Destino Más Deseado para Aventura” en el 2024 por la revista Wanderlust.

ATTA, la mayor red mundial de líderes en viajes de aventura, indica que el trekking y el hiking son las actividades más populares entre los viajeros de aventura, los cuales complementan su experiencia con actividades culturales, gastronómicas y observación de fauna silvestre.

Según el Perfil del turista extranjero que ingresa por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (2024) de PROMPERÚ, el 61% de los visitantes realiza actividades de aventura, durante su estadía en el Perú.

Asimismo, entre los principales mercados que visitan el Perú para la realización de actividades de aventura son: Estados Unidos (29%), Brasil (8%), Canadá (5%), Francia (4%) y Reino Unido (3%), siendo los principales destinos de interés Cusco, Ica, Arequipa, Puno, Madre de Dios, Áncash, Loreto y Amazonas, quedándose en promedio 13 noches en el Perú.

 


Gremios formales garantizan continuidad del servicio el día de mañana y reafirman su compromiso con el diálogo y la lucha contra la informalidad

 

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el 80% de los transportistas de Lima y Callao no se sumará al paro convocado para mañana jueves por sectores informales y continuará prestando sus servicios con total normalidad.

“Aquí estoy con los transportistas formales que representan al 80% de los transportistas y que no creen en paros. Creen en el diálogo y la concertación. Son empresarios que se la juegan por el país y que, pese a las extorsiones, seguirán trabajando”, destacó el titular del MTC, tras una reunión de trabajo con los representantes del gremio de transportistas.

El ministro Sandoval expresó su confianza en que, al ver que la gran mayoría de transportistas cumplirá su labor mañana, el resto de gremios se plegará a la prestación normal del servicio. “No habrá paro. El transporte seguirá para que los ciudadanos puedan movilizarse con seguridad y confianza”, afirmó.

Asimismo, subrayó que el MTC no dialogará con la informalidad y reafirmó que su gestión se sostiene en la transparencia y la lucha frontal contra la corrupción. “Le pedí a los empresarios formales que nos ayuden a fiscalizar y denunciar cualquier permiso indebido o acto irregular para garantizar que los acuerdos que tomemos se traduzcan en hechos concretos”, remarcó.

El ministro informó que todos los viernes se realizarán mesas técnicas con representantes de los gremios formales, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y Sutran, con el fin de impulsar acuerdos que fortalezcan la formalidad y la mejora del servicio para los usuarios.

A su turno, Martín Ojeda, representante de los transportistas, subrayó que mañana laborarán con normalidad y que el empresario, el propietario y el operador, están cansados de la convocatoria de paros por intereses subalternos.


 


El cantante dominicano de música urbana romántica Jabriell conquista Perú con su talento y carisma.

Recientemente, logró ofrecer una gira de conciertos por diferentes ciudades del país sudamericano, reafirmando su presencia en el mercado peruano.

Después de su presentación a casa llena en la discoteca La Gloria, en Santo Domingo, el artista realizó cuatros shows en Perú, dos en Lima y dos en Trujillo, donde fue recibido con euforia con su fanaticada, en su mayoría mujeres jóvenes.

Asimismo, Jabriell también fue homenajeado en la capital peruana con una pintura de su rostro plasmada en un mural en la localidad de Callao junto a la de otras estrellas latinas como Lennox y Masiel Malaga.

Actualmente Jabriell se encuentra en el mejor momento de su carrera desde que inició de manera profesional en 2019. Y es que también está celebrando su nominación a los Glamour Music Awards 2025 en la categoría Artista en Ascenso del Año.

Jabriell tiene en agenda su próxima actuación en su tierra natal.

El encuentro artístico Vibras en Vivo confirmó su participación como artista invitado el 10 de octubre en Escenario 360.

También regresará el 1 de octubre a Lima, Perú, para el fashion show de la emisora Radio Moda.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget