Marino Morikawa, es un especialista en la descontaminación y recuperación de humedales y lagos, teniendo como su mejor herramienta de trabajo los principios de la biotecnología y la nanotecnología.
Preocupado por el avance del deterioro de nuestra madre tierra, Morikawa trabaja de manera silenciosa diversas problemáticas en nuestro país, que van desde la contaminación del mar, los ríos, lagos y humedales. Además, de la tierra que, por el uso indiscriminado de químicos, el agua mal tratada y otros factores como la contaminación atmosférica se ve afectada.
El
calentamiento global sigue avanzando. La temperatura del mar se está elevando
debido a la alta carga contaminante que por años no ha sido controlada. A esto
se suma la pérdida de áreas verdes en nuestra selva, la extinción de la
biodiversidad, entre otros. Es por ello, que el científico peruano Marino
Morikawa viene trabajando en soluciones tecnológicas para reducir la
contaminación y la depredación de las áreas verdes con la ayuda de satélites
con inteligencia artificial y avanzados programas, su robot submarino que puede
llegar hasta 300m de profundidad y líquidos orgánicos que descontaminan. Todo
ello los presentará en la Expo Agua & Sostenibilidad 2022, que se realizará
del 19 al 21 de octubre, en el Centro de Exposiciones Jockey.
Problemática
en el país:
Existen
tres principales fuentes hídricas en el país; de las cuales, el 97.27% está en el
vertiente del Atlántico (selva), el 2,18% lo tiene la vertiente del pacífico (costa)
y el 0,56% en la vertiente del Titicaca, y en nuestra costa, la mayor fuente
contaminante viene de Lima, luego se va a los mares, a las aguas subterráneas y
a los ríos.
Desde
hace mucho tiempo, se encuentran coliformes fecales en la costa central y esto
se debe a que Lima no cuenta con plantas de tratamiento que funcionen
adecuadamente. Por otro lado, la deforestación de la selva, los incendios
forestales, la minería y la tala ilegal no tienen solución.
“Estamos
preocupados y tenemos una visión hacia al futuro, ¿qué puede pasar en 10 años
con la vida humana y la biodiversidad? El tiempo se acortó, ya no podemos ver
en 30 o 50 años. La temperatura del mar sube, hay demasiado plástico y los
derrames de petróleo que ocurre constantemente en la selva se han dado años”,
refiere Morikawa.
Productos estrellas
1.-Robot submarino
(Remotely Operated Vehicle-Rov)
Es un vehículo submarino y subacuático
equipado con una cámara 4K de ultra alta definición, que puede sumergirse tanto
en cuerpos de agua dulce como en el mar
hasta una profundidad máxima de 300 metros, una estabilidad única y una
autonomía de batería de hasta 6 horas. Este sistema permite conocer, mediante
un mapa, la ubicación exacta del equipo y el trazo que genera durante su
desplazamiento, conociendo así, el área de exploración alcanzada y el progreso
de la misión. De igual manera, este se registra en una base de datos, el cual
se puede exportar mediante un archivo“.kml” para ser utilizado según los
requerimientos del cliente en plataformas como Google Earth o Google Maps.
2.-
Fregata Space (satélite con inteligencia avanzada)
Con la ayuda de imágenes satelital
y sensores in situ, puede obtener información completa sobre la calidad del
aire, suelo y del agua al alcance de su mano a tiempo real. Su sistema de
sensores proporciona un mayor alcance para los análisis que se requieran
realizar en un área determinada que presente contaminación, en cualquier parte
del mundo, en cualquier momento, facilitando datos en tiempo real con relación
a una variedad de parámetros fisicoquímicos y otros. Asimismo, permite la
reducción de personal en el momento de la ejecución de los estudios.
3.- IOS BIOTECHNOLOGIES (líquido orgánico)
IOS® BIOTECHNOLOGIES
se fundó para promover el uso de la biotecnología y la biorremediación (una
técnica que implica el uso de microorganismos y otras formas de vida para
consumir y descomponer los desechos tóxicos) como un medio eficiente y eficaz
para eliminar y degradar los contaminantes de un sitio contaminado, así como
control de la contaminación por aguas residuales y secundarias, tratamientos de
aguas residuales, tratamiento y solución al derrame de hidrocarburos, sistemas
de depuración y saneamiento.
Fotos:
1.-Rov-naf robot submarino.
2.- Fregatas Space
(satélite).
3.-Toma desde el satélite.
4.- Antes de colocar el líquido
orgánico ( iOS
BIOTECHNOLOGIES ) al
suelo.
5.- resultado tras colocar el
líquido orgánico (iOS BIOTECHNOLOGIES) al suelo
Información:
Para entrevistas al científico
Marino Morikawa o cubrir el evento de la Expo Agua & sostenibilidad 2022,
pueden comunicarse con Katty Gines al 938178993.
Publicar un comentario