Un 20 de febrero de 1952, un grupo de visionarios autores fundó la APDAYC-Asociación Peruana de Autores y Compositores. Se contó con la presencia del alcalde del distrito de Miraflores, Carlos Canales, quien destacó que debemos agradecer el aporte de los creadores musicales a través de sus canciones y felicitar a APDAYC por el respeto que da a sus afiliados a través del pago de sus regalías.
Con sus canciones, los autores y compositores aportan la banda sonora de nuestras vidas y uno de los principales patrimonios culturales de la nación.
La celebración de los 71 años de APDAYC reunió en un cóctel a autores/compositores, usuarios de la música, periodistas, productores y diversos personajes de la música y de la cultura.
Fueron recordados los fundadores y presidentes de la casa de los compositores que, actualmente, es presidida por el maestro piurano Estanis Mogollón (creador de las cumbias El embrujo y Motor y motivo), quien resaltó el carácter inclusivo y solidario de APDAYC.
Entre las notas saltantes de la celebración: el mensaje de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.
Los jóvenes cantautores tuvieron un segmento especial en la reunión de los 71 años de APDAYC: Claudielle Lee, Andrés Galarza y Franco Giuliano.
El Presidente del APDAYC, hizo entrega de un reconocimiento al director de la Alianza Francesa, el Sr. Fréderic Robinel y a la Sra. Coralí Fernández, Coordinadora General de Asuntos Culturales Internacionales y Asistente de Dirección General.
Para el aplauso las palabras de don Jorge Fernández, decano de los empresarios de espectáculos de nuestro país.
Las participaciones del cantautor ayacuchano Manuelcha Prado, los números criollos del tenor Francesco Petrozzi con la guitarra de Carlos Ayala y el grupo de danza de tijeras de los hermanos Chávez de Huancavelica, arrancaron encendidos aplausos.
Nuestro agradecimiento a la Alianza Francesa de Lima por cedernos sus instalaciones para la entusiasta reunión de autores de diferentes lugares del país y de los más variados estilos de música que se hace y disfruta en nuestro querido Perú.
APDAYC siempre en el propósito mejora continua.
Gracias por valorar el aporte de los autores y compositores.
71 años después seguimos junto a nuestros creadores musicales en la lucha diaria por los derechos de autor, más fuertes y con más retos.
En esta fiesta se vivió con gran alegría el 71 Aniversario, estos lindos reencuentros con la familia APDAYC, fue una gran fiesta para el alma, reinó la alegría y la unión de la familia APDAYC.

Publicar un comentario