El Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de la Presidencia de la Comisión Nacional contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CONATIAF), organizó el taller ejecutivo “Fabricación ilícita de armas de fuego y municiones”.
Esta actividad, desarrollada el 9 de noviembre en la sede ministerial con la valiosa cooperación del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de las entidades nacionales responsables del control de las armas de fuego y municiones, a fin prevenir y combatir el tráfico ilícito de este armamento.
Participaron, aproximadamente, 40 representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), Ministerio de Defensa, Fuerzas Armadas, Dirección Nacional de Inteligencia, Ministerio Público y Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Es importante destacar que el Ministerio de Relaciones Exteriores contribuye con las medidas que el Estado peruano despliega para reducir la criminalidad y reforzar la seguridad. En ese sentido, la Cancillería se encuentra realizando acciones para profundizar la cooperación internacional y fortalecer las capacidades nacionales a través de capacitaciones y realizar actividades bilaterales conjuntas con países vecinos como Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador con miras a reforzar los mecanismos de control fronterizo.
Publicar un comentario