INTERMODA 2024, es la FERIA de negocios de moda más grande de Latinoamérica. Con 40 años de historia, reafirmamos nuestro liderazgo, a través de una evolución constante y gran experiencia en la industria. Se realiza 2 ediciones al año: Enero y Julio, en donde cientos de expositores y miles de compradores nos acompañan. Desde 2021, son miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC).
A unos días de haber concluido su participación en INTERMODA, el salón de
negocios de moda más importante de México, la Comisión de Promoción del Perú
para la Exportación y el Turismo (Promperú) revela que la delegación que
integró su pabellón generó 3,5 millones de dólares en oportunidades comerciales durante las 4 jornadas del evento.
A través de un comunicado, Promperú revela que las 10 empresas peruanas participantes concretaron 271 reuniones comerciales con potenciales clientes de México, Estados Unidos y Costa Rica. Vale añadir que la delegación peruana incluyó exclusivamente firmas exportadoras de prendas de vestir hechas en algodón Pima y Tangüis.Estas empresas exportadoras peruanas son especializadas en tejido de punto de algodón participan en la exposición de negocios de moda más importante de Latinoamérica.
Nuestras empresas han llevado a cabo exitosas citas presenciales con potenciales compradores. El objetivo de la delegación nacional es sostener más de 200 citas de negocios y generar más de 3 millones de dólares en oportunidades comerciales.
¿Qué empresas peruanas participaron en INTERMODA 2024?
Se confirmó que durante la 81° edición de Intermoda participaron reconocidas empresas peruanas que actualmente ya abastecen al mercado mexicano, entre ellas:
- Abucorp Perú
- Cotton Project.
- Diseño Punto y Plano.
- Ecotexma.
- Franky y Ricky.
- Kusa Cotton Perú
- Noe Moran Niño – Nomotex.
- Novablue Sourcing.
"En un mercado como el mexicano, cuyas importaciones ascienden a 3254 millones de dólares, Perú busca reforzar su estrategia para entrar en el segmento de las confecciones con productos de alta calidad y excelencia que compiten a nivel mundial", comparte Promperú y resalta su misión de dar a conocer al mundo la oferta exportable del país a través de diferentes actividades de promoción, tales como ferias, misiones comerciales y ruedas de negocios.
¿Qué productos encuentras?
Prendas de alta moda.
-Piezas de diseño.
-Líneas de moda contemporánea.
-Joyería.lzado.
--Perfumería
"Estas actividades constituyen una de las principales herramientas utilizadas por esta institución para promover la salida comercial de las empresas del sector. De ahí la importancia de participar en eventos como la feria Intermoda 2024", concluye la comisión.
Datos oficiales revelan que las exportaciones de prendas de vestir de Perú a México alcanzaron los 19,6 millones de dólares en 2023, el doble de la cifra registrada al cierre de 2021. Entre los productos destacados se encuentran las playeras de algodón para hombre, las camisas de punto de algodón y los vestidos de punto de algodón para mujer y niña.
Publicar un comentario