Con emblemática obra, el Ballet Municipal de Lima celebra sus 40 años
“El Lago de los Cisnes” agotó entradas de funciones en Teatro Municipal
Con emblemática obra, el Ballet Municipal de Lima celebra sus 40 años
La exitosa temporada de la famosa obra de ballet en el Teatro Municipal vendió todas sus localidades para las funciones programadas entre el 14 de julio y 6 de agosto. En tiempo récord, el público adquirió la totalidad de los tickets para las dos nuevas fechas adicionales de los días jueves 3 a las 7.30 p.m. y sábado 5 a las 11.30 a.m.
“El Lago de los Cisnes” es la obra más célebre del repertorio clásico mundial. Cuenta la trágica historia de amor entre el príncipe Siegfried y la hermosa Odette. Ella es una princesa que debido al maleficio del brujo Von Rothbart se convierte en un cisne blanco y recupera su figura humana entre la medianoche y el amanecer. Solo el amor verdadero de un hombre romperá ese hechizo.
La puesta en escena es protagonizada por las bailarinas Solange Villacorta, Luciana Cárdenas, Mónica Balbuena y Mara Casafranca quienes interpretan el doble papel de Odette – Odile. Por su parte, Rodrigo Blanco y Frederick Ayllón representan al príncipe Seigfred; mientras que Aliosha Peralta, Andrés Barrientos y Jimmy Garcia personifican al malvado mago Von Rothbart. Esta obra fue creada por el compositor ruso Piotr Tchaikovsky, con la coreografía de Marius Petipa y su asistente Lev Ivanov.
Ballet Municipal de Lima
Fue creado el 29 de marzo de 1983 mediante Resolución de Alcaldía N.° 904 de la comuna metropolitana. Bajo la dirección de Lucy Telge, en 1986 montó por primera vez en el Perú, con gran éxito, precisamente la versión completa de “El Lago de los Cisnes”.
Su amplio repertorio incluye obras como Don Quijote, Cascanueces, La Bella durmiente, La Sílfide y el escocés, Romeo y Julieta, Blancanieves, Cenicienta, La Hija del faraón, Giselle, La Fille Mal Gardée, Coppelia y extractos de otras obras clásicas y contemporáneas. Ha invitado a primeros bailarines de renombre internacional, como Jorge Esquivel, Fernando Bujones, Iván Korneyev, Dimitri Rykhlov, Stanislav Boukharaev y Alexei Borzov, entre otros y ha sido la escuela de grandes profesionales de la danza tanto en el Perú como en el extranjero.
Se ha presentado en varios distritos de la capital así como en diversas ciudades del interior del país. En el exterior ha visitado países como Cuba, Paraguay y Ecuador.
Cultura para Lima.
La exitosa temporada de la famosa obra de ballet en el Teatro Municipal vendió todas sus localidades para las funciones programadas entre el 14 de julio y 6 de agosto. En tiempo récord, el público adquirió la totalidad de los tickets para las dos nuevas fechas adicionales de los días jueves 3 a las 7.30 p.m. y sábado 5 a las 11.30 a.m.
“El Lago de los Cisnes” es la obra más célebre del repertorio clásico mundial. Cuenta la trágica historia de amor entre el príncipe Siegfried y la hermosa Odette. Ella es una princesa que debido al maleficio del brujo Von Rothbart se convierte en un cisne blanco y recupera su figura humana entre la medianoche y el amanecer. Solo el amor verdadero de un hombre romperá ese hechizo.
La puesta en escena es protagonizada por las bailarinas Solange Villacorta, Luciana Cárdenas, Mónica Balbuena y Mara Casafranca quienes interpretan el doble papel de Odette – Odile. Por su parte, Rodrigo Blanco y Frederick Ayllón representan al príncipe Seigfred; mientras que Aliosha Peralta, Andrés Barrientos y Jimmy Garcia personifican al malvado mago Von Rothbart. Esta obra fue creada por el compositor ruso Piotr Tchaikovsky, con la coreografía de Marius Petipa y su asistente Lev Ivanov.
Ballet Municipal de Lima
Fue creado el 29 de marzo de 1983 mediante Resolución de Alcaldía N.° 904 de la comuna metropolitana. Bajo la dirección de Lucy Telge, en 1986 montó por primera vez en el Perú, con gran éxito, precisamente la versión completa de “El Lago de los Cisnes”.
Su amplio repertorio incluye obras como Don Quijote, Cascanueces, La Bella durmiente, La Sílfide y el escocés, Romeo y Julieta, Blancanieves, Cenicienta, La Hija del faraón, Giselle, La Fille Mal Gardée, Coppelia y extractos de otras obras clásicas y contemporáneas. Ha invitado a primeros bailarines de renombre internacional, como Jorge Esquivel, Fernando Bujones, Iván Korneyev, Dimitri Rykhlov, Stanislav Boukharaev y Alexei Borzov, entre otros y ha sido la escuela de grandes profesionales de la danza tanto en el Perú como en el extranjero.
Se ha presentado en varios distritos de la capital así como en diversas ciudades del interior del país. En el exterior ha visitado países como Cuba, Paraguay y Ecuador.
Cultura para Lima.
Publicar un comentario