https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg71jG-1ru7oVhB-SsHoZmKe5tDvxELtfWJV2z_ckgyEvDpmEbYYlNd5UHKdcxIlBg6e_SpD0SiCOOnD8Vzmu3-ZBWAfkEi0fMtDkk8Ziiieqq1DK5r3MLN8VMn3en-LmHu8LuvLEa_nck/s1200/prtext+peru+debut+%25281%2529.jpg

CUATRO SON LOS COLEGIOS CLASIFICADOS EN CONCURSO ESCOLAR "QUÉ PUEDO HACER POR MI PAÍS 2023?

 



Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció la gran final del CONCURSO ESCOLAR “¿QUÉ PUEDO HACER POR MI PAÍS? 2023” a realizarse el sábado 23 de setiembre desde la 2:00 p.m. en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Perú – Ica. En esta, su novena edición, ha convocado en su etapa preliminar a 22 colegios de Arequipa, Ica, Nasca y Marcona.



Transcurridas ocho fechas de la etapa clasificatoria, llevados a cabo entre julio y setiembre, la IX edición del concurso de debate escolar ¿Qué puedo hacer por mi país? entra en la recta final, este sábado 23 de setiembre, con cuatro colegios finalistas de Ica y Nasca clasificados a la instancia decisiva de este certamen: Daniel Merino Ruiz, San Antonio de Coprodeli, Margarita Santa Ana de Benavides y Steve Jobs; quienes expondrán sus mejores argumentos en torno a importantes temas que atañen a la realidad nacional y a la problemática del distrito de Marcona como son:

1. Minería e inversión.

2. Propiedad pública y privada: obligaciones y derechos de la ciudadanía.

3. Agua y luz: responsabilidad en servicios básicos.

4. Educación sexual en jóvenes.

5. Elección de autoridades: requisitos mínimos.

6. Yo alcalde: ¿Qué haría de ser autoridad?

Cuatro debates definirán al campeón 2023 y a los otros tres colegios de mejor desempeño, en la gran final a realizarse en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Perú, ante a un jurado calificador conformado por profesionales destacados de la región Ica y Marcona. Treinta mil soles en premios (S/ 12 mil para el primer lugar, S/ 9 mil para el subcampeón, S/ 6 mil y S/ 3 mil soles para el tercer y cuarto puesto) serán otorgados a los equipos de las instituciones educativas ganadoras, conformados por tres alumnos, cada uno de tercero, cuarto y quinto de secundaria; como estímulo en su preparación para cursar estudios superiores.



Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget