Los talleres de habilidades blandas y emocionales no solo enriquecen la educación, sino que también forman individuos más completos, capaces de afrontar los desafíos de la vida con confianza y empatía, promoviendo un ambiente escolar más saludable y productivo, así como relaciones más fuertes y saludables con sus compañeros, maestros y otras personas, lo que es fundamental para su crecimiento social y emocional.
“Las habilidades blandas, como la comunicación
efectiva, la empatía, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, son
fundamentales en el mundo laboral y en la vida cotidiana. Inculcar estas
habilidades desde una edad temprana prepara a los estudiantes para su futuro
profesional y personal”, indicó Giomar Castro, facilitador de la Academia de
Talentos “Infozoom School”.
En ese sentido, la academia, como parte de su
campaña de apoyo social, brindará talleres de verano gratuitos sobre
habilidades blandas y emocionales para estudiantes de 4to y 5to de secundaria
de colegios públicos y de bajos recursos económicos.
Durante los talleres, que serán dictados por las
especialistas Gloria Tejada, Psicóloga Clínica, con más de 20 años experiencia,
así como el comunicador Giomar Castro, también se brindarán cursos de Expresión
Oral, mediante el Teatro y la Oratoria, con el fin de empodera a los
estudiantes, ya que les brindarán las herramientas necesarias para navegar en
un mundo complejo y diverso, fomentando su autoestima y autoconfianza.
Cabe resaltar que enseñar habilidades
emocionales puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y otros problemas de salud
mental en los estudiantes, además de proporcionar herramientas para afrontar
situaciones estresantes y desafiantes. Las habilidades blandas, como la
resiliencia y la capacidad de concentración, pueden tener un impacto positivo
en el rendimiento académico, ya que los estudiantes pueden enfrentar mejor los
desafíos académicos y responder de manera más efectiva a la presión.
“Al enseñar habilidades de inteligencia
emocional, se fomenta un ambiente escolar más positivo. Los estudiantes
aprenden a regular sus emociones, a manejar el estrés y a resolver conflictos
de manera pacífica, además ayudan a fomentar el respeto, la comprensión y la
empatía, lo que contribuye a la creación de un entorno escolar más inclusivo y
respetuoso”, añadió Castro.
Los talleres se dictarán de forma presencial en
el Jr. Camaná 1043, Centro de lima. Para postular a becas integrales deben comunicarse al whats app 957288788,
Publicar un comentario