"OTELO" DOS ÚLTIMAS FUNCIONES: 16 y 17 DE MARZO EN EL MUNICIPAL
Esta obra clásica cuya fama es universal, autoría del dramaturgo inglés William Shakespeare está bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra, director peruano y croata, de teatro, especializado en teatro clásico y ópera, quien nos muestra todo su profesionalismo y pasión en su máxima expresión en el escenario con un extraordinario elenco.
Está en cartelera en el Teatro Municipal en su segunda temporada hasta el 17 de marzo, donde se puede apreciar, sentir y vivir los destructivos celos a través de la tragedia de Shakespeare donde el protagonista se convierte en un feminicida impulsado por la pasión, los celos extremos, generando gran desconfianza y el pánico a que le sea infiel la persona que él más ama,la bella Desdémona, no soportando la traición bajo ninguna circunstancia.
La obra va 16 y 17 de marzo, de sábado a las 8pm y el domingo a las 7pm , recomendado para mayores de 12 años.
Protagonizada por los actores André Silva quien interpretará a Otelo y María Grazia Gamarra (Desdémona), junto a un elenco de lujo:
Fernando Luque como Yago, Oscar Yépez como Casio, Andrea Alvarado como Emilia, Alonso Cano como Brabancio/Ludovico, Alejandro Tagle como Rodrigo y Martín Aliaga como Dux/Montano
No tienen idea de lo que ocasiona ese sentimiento tan destructivo como son los celos enfermizos al extremo de la locura, la violencia, impunidad, desconfianza, traición, el odio, un cóctel de sentimientos negativos y salvajes como lo es el feminicidio, viene a ser el tema central de esta tragedia de ritmo acuciante.
Shakespeare rodea con mucha sutileza conceptual de esos tiempos, para penetrar en la que es probablemente la más sombría e incomprensible de las pasiones humanas, con su pendular mecanismo desde el extremo amor al odio extremo de manera desenfrenada, cabe señalar que en ese tiempo no existía la palabra "feminicidio" como lo es ahora, pero en esa época como en todas existía el feminicidio pero sin una designación apropiada.
Cuenta la historia del gran general Otelo y su desventurado amor enfermizo por la bellísima Desdémona, con sus triunfos bélicos y sus batallas, acosado siempre por su propia sombra que espera su fracaso inconscientemente y la lucha constante contra ello.
Jean Pierre Gamarra
Es conocido por sus montajes de ópera para el GRAN TEATRO NACIONAL DEL PERÚ y por adaptaciones contemporáneas de teatro clásico1 como El Misántropo2 de Molière y La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca. Gamarra tiene un máster en dirección por la Accademia per l’Opera italiana y se formó en dirección de teatro lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.3 Es director de Éxodo teatro y director artístico de la temporada de Teatro clásico que se presenta en el Teatro Municipal de Lima.
Comienza su carrera en 2011 dirigiendo la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, Idomeneo, rey de Creta en el Teatro Municipal de Lima, y en 2012 dirige y realiza el diseño de la ópera Erase que era una niña4 de Timo- juhani Kyllonen para el Teatro Británico.3 En 2013 hace su debut en el Gran Teatro Nacional de Lima con la ópera contemporánea La ciudad bajo el mar, libreto de Maritza Núñez y música de Nilo Velarde. En 2015 dirigió y realizó el diseño de Le Nozze di Figaro en el Teatro Municipal de Lima.3
En 2017 dirige en Lima la ópera Così fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart dentro del marco de Lima Ópera Fest5 en el Teatro Municipal de Lima.6
Entre 2018 y 2022 dirige Pollicino7 de Hans Werner Henze y Alzira de Giuseppe Verdi en el Gran Teatro Nacional del Perú, La flauta mágica de Mozart en el Teatro Municipal de Lima,3The Little prince de Rachel Portman en el Gran Teatro Nacional del Perú8 y en el Teatro Colón de Bogotá, Carmen de Georges Bizet y La Pérrichole de Jacques Offenbach.
Su puesta en escena de la ópera Alzira de Giuseppe Verdi9 ha sido elegida como la mejor producción latinoamericana por la Asociación OPERA XXI de España y ha sido la primera coproducción del Gran Teatro Nacional del Perú y el Ministerio de Cultura del Perú con teatros de ópera europeos Opéra Royal de Wallonie (Lieja, Bélgica) y el Palacio Euskalduna de Bilbao (España).1011
Biografía
Hijo de padre militar y madre contadora, desde los 16 años se interesa por el teatro haciendo espectáculos teatrales con su familia.12 Es hermano de la actriz María Grazia Gamarra.13
Tras su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires,14 viaja a Italia.12 para continuar sus estudios.
Trabajo como director
Su historial como director en teatro y ópera, actualizado a noviembre de 2022, es el siguiente:15
Año | Título | Teatro | Autor |
---|---|---|---|
2010 | Detrás de la máscara | Teatro Segura | Compositores del Romanticismo italiano |
2012 | I Pagliacci | Centro experimental del Teatro Colón | Ruggero Leoncavallo |
2013 | Idomeneo | Teatro Municipal de Lima | Wolfgang Amadeus Mozart |
Érase que era una niña | Teatro Británico | Timo-Juhani Killonen | |
2014 | The sound of music | Teatro Marsano | Rodgers and Hammerstein |
La ciudad bajo el mar | Gran Teatro nacional del Perú | Nilo Velarde / Maritza Nuñez | |
2015 | Le Nozze di Figaro | Teatro Municipal de Lima | Wolfgang Amadeus Mozart |
2017 | Così fan tutte | Wolfgang Amadeus Mozart | |
2018 | Pollicino | Gran Teatro Nacional del Perú | Hans Werner Henze |
Alzira | Giuseppe Verdi | ||
2019 | Die Zauberflöte | Teatro Municipal de Lima | Wolfgang Amadeus Mozart |
La ciudad bajo el mar (Versión revisada) | Gran Teatro Nacional del Perú | Nilo Velarde / Maritza Nuñez | |
2020 | The Little prince | Rachel Portman | |
Alzira | Palacio Euskalduna - Bilbao | Giuseppe Verdi | |
2021 | The Little prince | Teatro Colón de Bogotá | Rachel Portman |
2022 | Alzira | Palacio Euskalduna - Bilbao | Giuseppe Verdi |
Carmen | Festival Granda | Georges Bizet | |
Le Misanthrope | Alianza Francesa de Lima | Molière | |
La vida es sueño | Teatro Municipal de Lima | Pedro Calderón de la Barca | |
La Pérrichole | Gran Teatro Nacional del Perú | Jacques Offenbach | |
Alzira | Opéra Royal de Wallonie | Giuseppe Verdi | |
2023 | El Avaro | Alianza Francesa de Lima | Molière |
Salomé | Teatro Británico | Oscar Wilde | |
Otelo | Teatro Municipal de Lima | William Shakespeare |
Publicar un comentario