La feria se encuentra en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima, en el sector internacional. Allí podrás encontrar y recorrer los 15 stands informativos, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de mayo .
Catorce de las universidades expositoras, donde podrás consultar por los programas de postgrado y educación continua que ofrecen, así como las becas con las que cuenta cada institución.El stand de Learn Chile, donde podrás consultar sobre el funcionamiento del sistema educativo chileno y las posibilidades de becas gubernamentales.
Chile expondrá la oferta de postgrado y formación continua de
14 universidades agrupadas en la red Learn Chile, además de oportunidades de
becas y requisitos para estudiar en ese país, durante la feria “Estudiar en
Chile”, en el marco de la Expopostgrados a realizarse en las instalaciones de
la Cámara de Comercio de Lima el 26 y el 27 de abril.
Con la importancia que tiene el sector Turismo para nuestro país, y las ganas de estudiar que tienen los profesionales de este sector, la asistencia a esta feria resulta muy oportuna para que puedan acceder a información sobre becas que les permitan especializarse en temas tan interesantes como: Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible, Intervención del Patrimonio Arquitectónico, o Gentrificación y Presión por Desplazamiento, y otros temas relacionados con el turismo como la producción vitivinícola sostenible, por poner un ejemplo.También se dará a conocer una serie de diplomados de extensión o formación continua en Producción, Marketing y Patrimonio Cultural y Monumentos.
La Feria “Estudiar en Chile” será una oportunidad para
conocer esta oferta, así como la posibilidad de conseguir una beca para estos
programas. Los interesados que asistan podrán conocer:
Becas y beneficios ofrecidos por la Agencia Chilena de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia Nacional de
Investigación y Desarrollo (ANID).
Oferta de magísteres, doctorados, MBA, cursos técnicos y
profesionales y programas de educación continua en áreas de alta
especialización, con una amplia gama de universidades acreditadas y
representantes que atenderán directamente sus consultas.
Trámites y requerimientos migratorios, convalidación de
títulos y opciones de financiamiento ofrecidas por universidades participantes.
Perú es el principal país de origen de estudiantes
extranjeros en Chile, con cerca de 7.000 alumnos a nivel nacional y es el
tercero en cantidad de estudiantes internacionales de postgrado.
Ambos países son parte de la Alianza del Pacífico (junto con
México y Colombia), acuerdo que promueve la colaboración entre universidades a
través del fomento a las redes de cooperación, becas y financiamiento para
estudiantes y profesionales, facilitando la convalidación recíproca de títulos
y diplomas obtenidos en el extranjero.
Publicar un comentario