80 UNIVERSITARIOS PERUANOS PARTICIPARON EN EL EUROMODELO 2025
Esta cuarta edición del evento congregó a estudiantes de cuatro universidades, quienes recrearon el proceso de debate y negociaciones en instituciones de la Unión Europea.
Ochenta estudiantes de cuatro universidades peruanas participaron, del 16 al 18 de septiembre en Lima, en la cuarta edición del Euromodelo, una actividad formativa que permite simular el proceso de negociaciones del Consejo de la Unión Europea (UE).
Durante dos jornadas -organizadas por la Delegación de la Unión Europea en Perú, en alianza con el Colegio de Europa y la Universidad de Ciencias Aplicadas- los jóvenes conocieron el funcionamiento de las instituciones de la UE, el proceso de toma de decisiones, los desafíos que se enfrentan, así como la importancia de la cooperación y el diálogo en la política internacional.
Además, los estudiantes de Relaciones Internacionales, Derecho, Economía y carreras afines representaron a los Estados Comunitarios, debatiendo sobre temas de actualidad internacional. Este ejercicio les permitió fortalecer habilidades como la negociación, el liderazgo, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
“El Euromodelo es una experiencia educativa única que permite a los jóvenes universitarios conocer cómo funcionan las instituciones de la UE y los retos que enfrenta en un contexto global complejo”, señaló Jonathan Hatwell, embajador de la Unión Europea en Perú.
Destacó que de este tipo de negociaciones surgen proyectos concretos como la iniciativa “Global Gateway”, estrategia que conecta a Europa con socios como el Perú, a través de inversiones sostenibles en energía limpia, transporte, educación y tecnología digital, bajo valores como la transparencia y respeto al medio ambiente.
En esta edición participaron estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y, por primera vez, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La jornada concluyó con una sesión de retroalimentación que permitió a los jóvenes reflexionar sobre la actividad académica brindada por la Unión Europea, así como proyectar estas experiencias en su futuro profesional.
Publicar un comentario