Por primera vez, los artistas circenses con mayor trayectoria se unen por una noble causa en beneficio de los Decanos Circenses de nuestro país (personas vulnerables) y el programa Niños Felices sin cicatrices.
Hace más de 300 años comenzó la historia del circo en el Perú, y desde hace
99 años se celebran las Fiestas Patrias, de manera ininterrumpida, con el
circo. “A pesar de los momentos difíciles que nos ha tocado vivir a lo
largo de la historia, el circo nunca se detuvo. Esta es la primera vez que las
carpas no podrán brillar, pero sabemos que este tiempo no será eterno. Pronto
nuestras carpas volverán a montarse, nuestros telones volverán a abrirse, y
volveremos a soñar y reír juntos”. Este es el mensaje que difunde
el Circo Solidario, a través de un video, en el que anuncian su
primer espectáculo virtual frente a la crisis mundial.
Circo Solidario es una iniciativa de participación colectiva que nace con el objetivo
de mostrar al circo unido, en favor de mantener viva la tradición circense en
Fiestas Patrias y de estar presentes en este contexto mundial. Los decanos del
circo se han unido a los artistas más destacados del gremio para adaptar sus
mejores actos y presentarlo en un espectáculo virtual, mostrando así, un circo
vivo, solidario, fuerte y con esperanza. Este espectáculo virtual cuenta
con la participación de más de 100 artistas de circo tradicional y
contemporáneo quienes están listos para deslumbrar al público, a través de las pantallas.
Los fondos recaudados serán destinados íntegramente a beneficio de la
organización SOFIQUERP, programa: Niños Felices Sin Cicatrices (esta
organización ayudó a un joven artista de circo que se quemó en un accidente durante una
función), y a los Decanos Circenses de nuestro país (personas vulnerables en esta
pandemia). El espectáculo virtual estará disponible desde este 28 de julio.
Las entradas ya se encuentra a la venta en Teleticket: bit.ly/Teleticket_CS
Las entradas ya se encuentra a la venta en Teleticket: bit.ly/Teleticket_CS
Publicar un comentario