La convocatoria para el IV Concurso de Microvideos
estará abierta hasta el próximo 10 de diciembre para mayores de
18 años de cualquier parte del país.
En
el Perú, la trata de personas es una actividad ilícita que mueve más de 1,300
millones de dólares anuales y que, tan solo en 2022, estuvo detrás de la
desaparición forzada de más de 18 mil personas, el 61% de ellas mujeres. Censurados
Film Festival y Cortos de Vista, invitan a participar en el “IV Concurso
de Microvideos ¿Qué pasó con Ellas?”, cuyo propósito es transmitir, a
través del arte audiovisual, un diálogo que ayude a concienciar a la sociedad
sobre la urgencia de luchar contra esta lacra.
Para participar en el concurso, los microvideos deben ser realizados por cualquier persona natural (mayor de edad) o jurídica, de forma individual o colectiva, de nacionalidad peruana o residente en el Perú. Además, estos deben tener una duración máxima de un minuto y ser grabados mediante cualquier dispositivo (celular, cámara, tablet, etc.). Cada participante podrá inscribir más de 1 microvideo (máximo 3), pero es requisito rellenar una inscripción por cada obra.
La inscripción es gratuita y estará
abierta hasta el 10 de diciembre a través del formulario
disponible en la página web del festival. La información más detallada de las
bases se encuentra en
https://www.censuradosfilmfestival.org/concurso
El anuncio de los ganadores y entrega de premios se
realizará el jueves 18 enero de 2024 en el
marco del 10 Censurados Film Festival, que se celebrará en la ciudad de
Arequipa. Se entregará un premio del jurado y un premio del
público, este último a través de una votación abierta en www.cdvplay.com, donde
los interesados podrán
votar por su favorito entre el 12 y el 18 de enero de 2024 a las 3 pm.
Censurados Film Festival es un festival internacional de cine que busca crear un espacio para la reflexión y el diálogo sobre la libertad de expresión y los derechos humanos a través de la proyección de películas y la realización de actividades educativas y artísticas. Además, forma parte de la red internacional de festivales Human Rights Film Network. La novena edición del Festival está organizada por el Colectivo Censurados, formado por un grupo de personas y de entidades (Tupac - Asociación Cultural, Studio Mamut, La Combi - arte rodante e IQ SCE) y co-organizado por El Centro Cultural de España en Lima.
Publicar un comentario