https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg71jG-1ru7oVhB-SsHoZmKe5tDvxELtfWJV2z_ckgyEvDpmEbYYlNd5UHKdcxIlBg6e_SpD0SiCOOnD8Vzmu3-ZBWAfkEi0fMtDkk8Ziiieqq1DK5r3MLN8VMn3en-LmHu8LuvLEa_nck/s1200/prtext+peru+debut+%25281%2529.jpg

INTERESANTE LEGADO FAMILIAR DE ARTESANÍA CON FREDDY HUASSACA

 

Manos que crean, raíces que inspiran

Hablar de artesanía de la sierra peruana, nos representa una conexión muy profunda con la cosmovisión andina, la historia e idiosincracia de la vida cotidiana del  pueblo ayacuchano donde nació el maestro artesano  Freddy Huassaca. 













Una tradición que se hereda de familia en familia, donde cada pieza tiene su propia historia, es una narración que entrelaza el pasado prehispánico con el presente, reflejando la identidad cultural y la creatividad de nosotros  los artesanos que es un legado que viene de generación tras generación, nos manifiesta Huassaca.

Los hermanos Huasacca transformaron dos toneladas de arcilla en seis mil cuchimilcos. La obra de arte,  plasmadas en arcilla "Cuchimilcos", Se caracterizan por su forma humana estilizada, cabeza aplanada, ojos grandes y brazos levantados hacia arriba, y se encuentran principalmente en tumbas.  

Se consideraban  como guardianes protectores en el más allá, símbolos de fertilidad o amuletos, se entregaron a los medallistas de los Panamericanos y fueron otorgados a  los deportistas en los juegos Parapanamericanos Lima 2019 Esta mística y hermosa pieza de arcilla el Cuchimilco fue "la mascota de los juegos panamericanos", hermosas e inigualables piezas elaboradas por los hermanos ceramistas Huassaca, acompañados de sus medallas respectivas en el podio con nuestro símbolo peruano (guardianes de los Juegos Panamericanos), figuras de cerámica de la cultura prehispánica Chancay.

                                                                                             Por: MARTÍN BENITES





Este arte lo heredé de  mi padre ayacuchano, nos manifiesta Huasacca.  


Motivados por esta inquietud, es  que recientemente  se visitó el taller del maestro , ubicado en el distrito de chorrillos,  dónde tuvimos la 
oportunidad de apreciar  su Taller de Artesanía y ver desde el diseño de cada pieza y todo el 
proceso de elaboración de la arcilla roja.


Nos explicó lo que representa cada pieza de arte desde la arcilla líquida hasta el proceso de formar la figura de arte que se requiere ,Y el proceso de secado y pulido de la pieza de arte con una esponja y agua para que las partes que están ásperas queden de manera uniforme de la figura y no queden residuos.Una vez secadas las piezas al aire libre,  pasan al quemado en horno para que la pieza se cocine y salga compacto como para poder pintarlo y darle la terminación donde el arte se define con un hermoso acabado .





Pudimos apreciar diversidad de Piezas como la Chakana (cruz andina),  es un símbolo incaico y preincaico que representa la conexión entre el mundo terrenal, el espiritual y el celestial.  Animales sagrados:Entre ellos, la fauna local, como la llama, la alpaca, la vicuña, el cóndor y el puma,el cuy, y oros  tiene un fuerte simbolismo ligado a la naturaleza y a la espiritualidad.



El famoso Torito de Pucará, esta pieza de cerámica, originaria de Puno, se coloca en los techos de las casas para atraer la buena suerte, la fertilidad y la prosperidad.


También,con la llegada de los españoles, se incorporaron motivos religiosos, como en los retablos ayacuchanos, que representan escenas religiosas y festividades de la vida andina. 




El Artesano Freddy Huassaca ha recibido reconocimientos a nivel nacional e Internacional donde fue condecorado por el mismo gobierno Peruano por su gran aporte a nuestra artesanía.

El famoso Torito de Pucará, esta pieza de cerámica, originaria de Puno, se coloca en los techos de las casas para atraer la buena suerte, la fertilidad y la prosperidad.


https://www.facebook.com/share/r/16FyUKtqMF/

Nuestras felicitaciones al maestro Freddy Huassaca por abrirnos las puertas de su taller y compartir   su arte, sus costumbres,  sus obras de arte y que sigan los éxitos.





https://www.eltrendelasnoticias.com/2025/10/todo-un-legado-familiar-de-artesania.html

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget